Actividades del mes de octubre, entre las que destacan cursos de cocina, organizadas por el Ayuntamiento de Altea
El Ayuntamiento de Altea ha organizado para el mes de octubre varias iniciativas: unos cursos de cocina para mayores de 18 años y unas conferencias destinadas a la tercera edad por el Mes del Mayor.
‘Cuina per a ganduls i gandules’ y ‘La volta al món amb 20 receptes’ son los dos nuevos cursos de cocina destinados a mayores de 18 años. El primero tendrá lugar el último jueves de mes de octubre a junio y es gratuito para los asistentes. El segundo se desarrollará los lunes, cada 15 días, de octubre a junio en dos turnos: de 17 a 18:30 h y de 19 a 20:30 h. El precio para asistir a este curso es de 15€ (10€ para los empadronados en Altea).
Para obtener más información sobre estos dos cursos de cocina y para inscribirse hay que dirigirse a auladecuina@altea.es. Miguel de la Hoz, responsable municipal del Aula de Cuina, anima alteanos y alteanas mayores de edad a participar en estas actividades. “Además de ser una buena oportunidad para aprender a cocinar, son un canal de socialización para los asistentes, como lo demuestran las experiencias anteriores”, ha asegurado.
El Observatorio Municipal de Personas Mayores organiza el primer ciclo de conferencias ‘Envejecer con Salud’
Por otra parte, el Observatorio Municipal de Personas Mayores de Altea ha puesto en marcha el I Ciclo de Conferencias dedicadas a ‘Envejecer con Salud’ con motivo del Mes del Mayor. Se celebran en el Centro Social a las 18 h los jueves durante el mes de octubre.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Se trata de una actividad abierta a la ciudadanía y no es necesario inscribirse para participar. Especialistas en cada una de las materias serán los encargados de impartir las conferencias. Ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
- 6 de octubre: ponencia ‘Alimentación en personas mayores’. Ana Zaragoza Martí, Doctora en Nutrición y Ciencias de la Salud, hablará de los diferentes tipos de alimentos que son más beneficiosos cuando se llega a una cierta edad.
- 13 de octubre. ‘Recursos públicos para mayores en Altea’. Las ponentes serán Ana Ibáñez Serrano, Trabajadora Social de los Servicios Sociales de Atención Primaria en Altea y Josefa Ferrer Pascual, Trabajadora Social del Observatorio de Personas Mayores. Hablarán de los diferentes recursos públicos que ofrecen el departamento de Servicios Sociales y el Centro de Salud de Altea. Darán a conocer las diferentes funciones y ayudas que ofrece el observatorio a los residentes.
Hacer clic en la imagen para ver más grande:
Programa para los dos últimos jueves del mes
- 20 de octubre, ‘Recursos genéricos para los mayores en Altea’. La ponente
Verónica Ibarra Coca, trabajadora social del CEAM, y asociaciones de Altea describirán las diferentes actividades y ayudas que ofrecen para las personas dependientes y de la tercera edad. - 27 de octubre, ‘Los cuidados íntimos en los mayores’. Verónica Serrano de la Cruz, especialista en obstetricia y ginecología, hablará de los problemas que pueden tener las personas mayores en su cuerpo. Aconsejará de los cuidados que precisan para poder prevenir posibles enfermedades.
El Observatorio de Personas Mayores de Altea es un programa del Ayuntamiento destinado a detectar, evaluar y ofrecer ayuda para personas dependientes con soledad no deseada.