Inicio Cultura Nuevo Curso y Concurso internacionales de Música en Benidorm

Nuevo Curso y Concurso internacionales de Música en Benidorm

51
0
Primeros pasos hacia el nuevo centro cultural de Benidorm

 Del 2 al 7 de julio, las aulas del Conservatorio y el Auditorio del Centro Cultural serán el epicentro de la música en la ciudad

Del 2 al 7 de julio, la música clásica y el nivel internacional vuelven a Benidorm con el Curso y Concurso internacional de música, que llegan en esta ocasión a la 34ª y 24ª edición, respectivamente. El recién estrenado Auditorio del Centro Cultural será una de las sedes, al igual que las aulas del Conservatorio de Música ‘José Pérez Barceló’.

El Curso Internacional de Música de Benidorm está dirigido a estudiantes de música de todo el mundo. Recibirán clases y asistirán a los conciertos interpretados por los profesores y alumnos más aventajados. Además, a estos recitales puede acceder el público general.

Se desarrollará en seis especialidades instrumentales: violonchelo, saxo, piano, trompeta, violín y marimba. Estará a cargo de profesores, como los maestros Michal Dmochowski, Luis González, Mariano García, Savva Fatkulin, Angel Sanzo y Conrado Moya. Les acompañarán los pianistas repertoristas Graham Jackson (violonchelo), Pepe Gallego (trompeta), Francisco Martí (saxofón) y Liza Yaroshinskaia (violín).

aniversario de la Societat Musical L'IllaInscripciones al Curso Internacional de Música

Los alumnos pueden inscribirse en el curso hasta el 30 de abril, en sus dos modalidades: activos y oyentes. La matrícula para la modalidad activos es de 200 €, y 50 € para la modalidad oyentes. Para la primera, habrá 12 plazas por especialidad y se seleccionará atendiendo al orden de inscripción y al nivel acreditado. En cuanto a la modealidad de oyente, los límites se establecerán en función de los aforos.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces!

El Ayuntamiento de Benidorm va a becar con un 50% de la matrícula a los alumnos activos de las bandas municipales y del conservatorio seleccionadas y con el 100% a los oyentes, así como a profesores del conservatorio que opten y sean aceptados como activos.

En paralelo al curso se desarrollarán talleres de lutería y exposiciones de instrumentos, que satisfarán las expectativas de los alumnos.

El profesor de la especialidad de saxofón del Conservatorio y director del Curso Internacional y del concurso en las últimas 15 ediciones, José Fuster, ha anunciado que ya hay registradas más de 50 peticiones de participación. Llegan de toda Europa y América, incluso de Qatar. Fuster ha destacado que las nuevas dependencias del conservatorio y auditorio suponen “un descanso logístico”, realzando el nivel del curso.

concurso internacional de música en BenidormUno de los objetivos de este curso es retroalimentar a los músicos locales y posicionar Benidorm en la música a nivel internacional.

24 Concurso Internacional de Música en Benidorm

Por otra parte, se celebra el Concurso Internacional de Música, que este año será protagonizado por el violín. Pueden participar en el concurso los alumnos inscritos en el Curso Internacional de Música en la modalidad de activos.

Los estudiantes competirán por el primer premio, Premio Especial del Ayuntamiento de Benidorm, que supone la contratación para el Concierto de Apertura del Curso de 2024. Además, recibirán otros premios en especie que detallan las bases y en los que colaboran prestigios lutiers y firmas comerciales relacionadas con la música.

El segundo y tercer premios cuentan con audiciones en el Recital Clásicos del Tajuña y el Festival Marqués de Santillana, junto a premios en especie.

concurso internacional de música en Benidorm
Auditorio del Centro Cultural de Benidorm

Una de las novedades de esta edición es la incorporación del profesor Mariano García al elenco de maestros profesores. También habrá un curso de pilates para músicos, una innovación que exige la interpretación y ejecución con instrumentos buscando relajar y recuperar mejor a los participantes.

Artículo anteriorVisitas para conocer el yacimiento Tossal de La Cala junto a un arqueólogo
Artículo siguienteReducción del 50 % del precio del TRAM d’Alacant a partir del 1 de febrero