Del 2 al 7 de julio, el Auditorio del Centro Cultural será el epicentro de la música clásica en la ciudad
Del 2 al 7 de julio, la música clásica internacional vuelve a Benidorm con el Curso y Concurso internacional de música, que llegan en esta ocasión a la 34ª y 24ª edición, respectivamente, con sede en el Auditorio del Centro Cultural. Este año la especialidad del concurso es la de violín, en línea con el objetivo de motivar un instrumento.
El certamen sigue contando con músicos de reconocido prestigio internacional y con la misma dinámica de renovación de profesores, porque el curso está en constante renovación.
El programa comenzó el domingo 3 de julio con el concierto inaugural con Pablo Mor, ganador del último Concurso en la especialidad de marimba. Todos los días a las 21 horas, se podrá acceder gratis a los conciertos hasta completar el aforo del recinto, el auditorio del Centro Cultural, que tiene capacidad para 450 butacas.
Programa de clases y conciertos
El lunes 3 comienzan las clases, que tienen como única sede el Centro Cultural. Ese día el concierto correrá a cargo de Michal Dmachowski (violonchelo), Graham Jackson (piano), Süvva Fatkulin (violín) y Liza Yaroshinskaia (piano).
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


El martes 4 es el turno de Ángel Sanzo (piano) y de Conrado Maya (marimba). El miércoles se celebra la final del concurso de música y ese mismo día se da a conocer el fallo del jurado. El jueves 6 se celebra el concierto de los alumnos del Curso Internacional y el viernes 7 el del ganador del Concurso.
También habrá concierto de Luis González (trompeta), Pepe Gallego (piano), Mariano García (saxofón) y Takahiro Mita (piano).

Este año la participación ha sido de 122 alumnos, de los cuales 92 son activos y 30 oyentes. Además, 50 alumnos son de la provincia y de esos, 32 de Benidorm. Un año más, hay estudiantes de diferentes nacionalidades.
En cuanto a los premios, este año se potenciarán las experiencias de los alumnos, por lo que a los cuatro premiados se les otorga la posibilidad de actuar en recitales y giras de orquestas en varias localidades, además de tener a préstamos instrumentos de gran valor para su desarrollo como músicos. Otra de las novedades es la realización de un taller de pilates para músicos.
Curso Internacional de Música de Benidorm
El Curso Internacional de Música de Benidorm está dirigido a estudiantes de música de todo el mundo. Reciben clases y asisten a los conciertos interpretados por los profesores y alumnos más aventajados.
Se desarrolla en seis especialidades instrumentales: violonchelo, saxo, piano, trompeta, violín y marimba. Está a cargo de profesores, como los maestros Michal Dmochowski, Luis González, Mariano García, Savva Fatkulin, Angel Sanzo y Conrado Moya. Les acompañan los pianistas repertoristas Graham Jackson (violonchelo), Pepe Gallego (trompeta), Francisco Martí (saxofón) y Liza Yaroshinskaia (violín).
Uno de los objetivos de este curso es retroalimentar a los músicos locales y posicionar Benidorm en la música a nivel internacional. El director del Curso Internacional y del concurso en las últimas 15 ediciones, y profesor de la especialidad de saxofón del Conservatorio José Fuster, ha destacado que las nuevas dependencias del conservatorio y auditorio suponen “un descanso logístico”, realzando el nivel del curso.
24 Concurso Internacional de Música en Benidorm
Por su parte, en el Concurso Internacional de Música pueden participar los alumnos inscritos en el Curso Internacional de Música en la modalidad de activos (no de oyentes).
Los estudiantes compiten por el primer galardón, Premio Especial del Ayuntamiento de Benidorm, que supone la contratación para el Concierto de Apertura del Curso de 2024. Además, reciben otros premios en especie que detallan las bases y en los que colaboran prestigios lutiers y firmas comerciales relacionadas con la música.
El segundo y tercer premios cuentan con audiciones en el Recital Clásicos del Tajuña y el Festival Marqués de Santillana, junto a premios en especie.