Tuvo lugar el pasado domingo, 11 de junio, con un recorrido que partía de la iglesia de Sant Jaume y Santa Ana
El pasado domingo, 11 de junio, se celebró en Benidorm la tradicional procesión del Corpus Christi. Las calles volvieron a vestirse de ‘murta’ y flores un año más para este acto religioso, donde participan todos los niños que esta primavera han tomado su Primera Comunión.
Miles de personas se agolparon a lo largo del trayecto que partía, rondando las 20 h, de la iglesia parroquial de Sant Jaume i Santa Anna. Después, descendieron por la calle Mayor hasta la Palmera y, una hora más tarde, se regresó al punto de partida por el Paseo de la Carretera.
Tras los niños, se encontraba el ‘Santísimo Sacramento’ bajo palio, portado por el sacerdote y el ángel (un papel que interpretó Paula Fuentes Amor, una de las niñas que forman las cortes de honor de la Reina Infantil de Benidorm). Detrás iban las autoridades locales, encabezadas por el alcalde, Toni Pérez, y el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles.
Por último, se encontraba la Unión Musical de Benidorm, que fue interpretando las marchas ‘Triunfal’ y ‘Pescador de hombres’ durante la procesión.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Se realizaron tres paradas: en La Palmera, en el Paseo de la Carretera y en la Plaza de Sant Jaume. En estos puntos, desde primera hora de la mañana, los socios de la ACR ‘La Barqueta’ trabajaron diseñando y creando tapices de flores y ‘murta’. Con la llegada de comulgantes y acompañantes y el aroma del humo del incensario, se anunciaba el momento del rezo, mientras los fieles lanzaban pétalos de rosas.
Al finalizar el recorrido, los niños y sus familiares volvieron al templo, donde fueron felicitados por el cura párroco por su buen comportamiento.
Celebración del Corpus Christi en Benidorm
La Romería del Corpus Christi es una fiesta con especial relevancia en muchos lugares, entre los que se encuentra Benidorm. De hecho, es España existe un dicho popular que hace referencia a este día: «Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión«.
Esta es una celebración de la Iglesia católica en honor al Santísimo Sacramento, la Eucaristía. La fecha de esta festividad está fijada el jueves de la segunda semana tras Pentecostés. Es decir, 60 días después del domingo de Resurrección. Sin embargo, en algunos países, se traslada al domingo siguiente para poder adaptarse al calendario laboral.