Más de 8.000 localidades vendidas para la cita benidormense que trae esta prueba a España tras 11 años sin celebrarse en nuestro país
Benidorm acoge este fin de semana la Copa del Mundo de Ciclocross, el más importante y prestigioso de los torneos de invierno del ciclismo. En la localidad alicantina se celebra este domingo, 22 de enero de 2023, la penúltima manga de esta edición, después de 11 años sin celebrarse en España.
Los parques de El Moralet y Foietes acogen las diversas pruebas el domingo, 22 de enero. Comienzan a las 8:30 con los entrenamientos oficiales y una hora después la carrera juvenil masculina, seguida de la femenina.
Pero las actividades comienzan ya el sábado, a las 8:30 con la prueba CX Benidorm Costa Blanca. Tras ella, a mediodía, se procederá a la inspección oficial del recorrido, y después de eso comenzarán los entrenamientos oficiales. A partir de las cuatro de la tarde, llegan las inscripciones.
El domingo, a continuación de las carreras oficiales, se celebra la prueba Sub23 masculina, a las 12 horas; y las carreras élite, a las 13:40 horas -la femenina-, y a las 15:10 horas -la masculina.
El circuito tiene todo lo necesario para esta prueba: rectas de terreno sólido, barro, bancos de arena y escalones. Para ello, los parques de Benidorm El Moralet y Foietes, aportan toda su capacidad para este tipo de pruebas.
Por un lado, el de Foietes, parque urbano, cuenta con un trazado de gran dificultad técnica. Allí está situada la zona de boxes. Los ciclistas deben salvar un importante desnivel para entrar en el Parque de El Moralet. Frondoso y exigente bosque mediterráneo, en él los participantes demostrarán la fuerza de sus piernas y su capacidad técnica.
La Oficina Permanente de la prueba y el Centro de Prensa se localizan en el Centro Social ‘José Llorca Llinares’. El control anti-doping, por su parte, está ubicado en las instalaciones del Estadio ‘Guillermo Amor’. Se han organizado, al mismo tiempo, distintas zonas de aparcamiento en el entorno del circuito.
¿Qué es la Copa del mundo de ciclocross?
La Copa del Mundo de Ciclocrós es una competencia de ciclocrós organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). El calendario cuenta con varias carreras (por lo general entre 6 y 9) que se disputan de octubre de un año a enero del siguiente.

La primera edición de este torneo se celebró en la temporada 1993–1994, aunque entonces se empezó solo con la categoría masculina, hasta que en 2003 entró la femenina, y en 2004 la sub-23 y juveniles masculina.
Primero se disputaba una prueba por país, siendo una de ellas siempre en Bélgica, pero a partir de la temporada 2002-2003 se establecieron 2 en Bélgica, y desde la 2004-2005, 3. Otro país con más de una prueba puntuable suele ser los Países Bajos y anteriormente Italia. En España solo ha puntuado para esta copa el Ciclocross de Igorre.
Felipe Orts, en la presentación de la Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm
Durante la presentación del evento hace unos días en el Palacio Provincial de Alicante, el alcalde de Benidorm se mostró enormemente satisfecho de albergar este gran evento internacional. Asimismo felicitó al ciclista Felipe Orts, mejor ciclocrossman español de todos los tiempos y actual campeón de España, por haber conseguido por quinta vez consecutiva, el campeonato de España.
El alcalde de Benidorm ha reseñado la apuesta de «un Benidorm muy volcado con el ciclismo« y refuerzo a «la promoción de un turismo deportivo por el que apostamos Benidorm y la Costa Blanca».
«Que la Copa del Mundo de Ciclocross UCI se celebre en la ciudad de Benidorm significa que nuestros municipios están perfectamente preparados y que tanto en invierno como en verano somos receptores y emisores de grandes acontecimientos», ha destacado por su parte el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.
Hasta el momento, son más de 8.000 las entradas vendidas para disfrutar de la prueba y 50 los medios de comunicación, principalmente internacionales, acreditados.