Inicio Qué ver en Benidorm Cómo llegar de Alicante a Benidorm y viceversa

Cómo llegar de Alicante a Benidorm y viceversa

397
0
TRAM para llegar de Alicante a Benidorm
TRAM para llegar de Alicante a Benidorm

Si quieres hacer una escapada a Benidorm, tienes varias maneras de llegar desde la capital de provincia, Alicante, donde te deja el avión o el tren. Descúbrelas

Benidorm es un destino turístico por excelencia y no solo durante los meses de verano o en festividades como Semana Santa, también durante todo el año. Es elegido tanto por nacionales como por extranjeros, sin embargo, no siempre es fácil saber qué transporte tomar para llegar desde la capital de provincia, Alicante, a dónde llegan los vuelos y los trenes, principalmente, hasta Benidorm.

Ya sabemos que en la mayoría de las ocasiones los turistas que acuden a Benidorm lo hacen en vehículo particular, pero hay ocasiones en las que esto no es posible, por lo que hay que tomar un avión o un tren, que deja en Alicante, como punto más cercano.

Trayecto en tram Alicante-Benidorm
Trayecto en tram Alicante-Benidorm

Aquí te vamos a explicar qué opciones tienes para llegar después desde Alicante a Benidorm, y cómo regresar a la capital de provincia, cuando tengas que volver a tu lugar de residencia.

Opciones de transporte público para llegar de Alicante a Benidorm y viceversa

  • En autobús: es la opción más económica y sencilla. La compañía de autobús que ofrece este servicio regular entre Alicante y Benidorm es Alsa. Ofrece horarios frecuentes y precios competitivos:
    • Duración del viaje: aproximadamente 1 hora.
    • Ventajas: económico, cómodo y frecuente.
    • Desventajas: puede ser más lento que otras opciones, especialmente en hora punta.
    • Precio: 7€ aproximadamente. Varía según la estacionalidad, la demanda, el horario o el tiempo de antelación con el que se compra el ticket.
    • Horarios: el primer autobús del día sale a las 1:45h y el último, a las 23:30h.
autobuses benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm
  • En tren (TRAM d’Alacant): es una alternativa cómoda, aunque no muy rápida. El TRAM es un servicio de transporte público que conecta ambas ciudades a través de la línea 1. Sale un TRAM desde Alicante hacia Benidorm cada 30 minutos. Puedes cogerlo en la céntrica plaza de Los Luceros, el Mercado o la parada Marq-Castillo.
    El destino final de la línea 1 es la estación del TRAM de Benidorm situado en la calle estación, junto a la avenida Beniardá, aunque algunos trenes de esta línea, paran también en Benidorm Intermodal, junto a la estación de autobuses. Ambas tienen conexión con la línea 9, que lleva de Benidorm hasta Dènia.
Tram benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm
    • Duración del viaje: Aproximadamente 1 hora y 10 minutos.
    • Ventajas: cómodo.
    • Desventajas: es el transporte que más tarda en llegar al destino y más paradas hace.
    • Precio: 2,80€ ida. 4,80€ ida y vuelta.
    • Horarios: el primer TRAM del día dirección Alicante sale a las 6:35h, desde la estación central, y a las 7:58, desde Intermodal. Los últimos, a las 22:05 h, desde Benidorm, y a las 19:58, desde Intermodal. En sentido contrario, el primero desde Alicante (Luceros) sale a las 06:11, pero el primero que llega a Intermodal es el de las 06:41; el último, parte a las 22:11 desde Alicante, y a las 18:41 el que llega a Intermodal. En todo caso, es posible hacer cambio a la línea 9 en Benidorm Central, para llegar a esta última parada.
Estación de TRAM Intermodal en Benidorm
Estación de TRAM Intermodal en Benidorm

Opciones privadas para ir de Alicante a Benidorm y viceversa

Lo más común, en cuanto a opciones privadas, es ir en coche particular, algo que ofrece flexibilidad y autonomía. También se puede alquilar un coche, pero no es lo más frecuente.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

    • Duración del viaje: aproximadamente 45 minutos.
    • Ventajas: flexibilidad para parar donde quieras y disfrutar del paisaje.
    • Desventajas: puede ser más caro debido al coste del combustible y el aparcamiento.
    • Precio: depende del consumo de combustible del coche.

Existe otra opción de viajar en vehículo particular, en este caso compartido, que cada vez utilizan más personas.

  • Blablacar: es una aplicación en la que puedes reservar trayectos a usuarios que viajan en su coche particular a precios económicos (entre 4€ y 6€), y así compartir los gastos.

benniconectTambién hay una forma de trasladarse de Alicante a Benidorm y viceversa, a través de una empresa privada de autobuses o ‘transfer. Una de ellas, Benniconnect, funciona de punto a punto y recoge a los pasajeros alojados en hoteles que no tienen otra manera de llegar a la capital para tomar su vuelo de regreso a su país. Pero también te puedes unir a ellos, aunque no estés alojado en ningún hotel:

  • Beniconnect: hace trayectos desde el aeropuerto y estación de tren de Alicante hasta diversos puntos de la Marina Baixa y viceversa, todos bajo petición de los usuarios, es decir, en función de dónde vaya cada uno:
    • La duración del viaje depende de las paradas que se hagan, pero es similar a ir en coche.
    • La tarifa The Economy Connect ofrece el viaje por 10,25€ con paradas ilimitadas.
    • La tarifa The Express Connect ofrece el viaje por 18,50€ con servicio de traslado rápido.
    • Horarios: el primer autobús sale a las 9 h y el último sale a las 20 h.
Taxi en Benidorm
Taxi en Benidorm

Por último, siempre te queda la opción de coger un taxi.

  • En taxi: es la opción más rápida y cómoda, si buscas rapidez y comodidad.
    • Duración del viaje: aproximadamente 45 minutos.
    • Ventajas: rápido y cómodo.
    • Desventajas: es la opción más cara.
    • Precio: entre 60€ y 65€ durante el día. Entre 70€ y 75€ durante la noche.

Debes saber que, para viajar a Benidorm en avión o tren, desde cualquier punto de España, cuentas con varias compañías aéreas, pero también con varias ferroviarias, desde que se liberalizó el mercado. Desde Madrid, dispones de compañías low cost, como Ouigo, Iryo y Avlo, que viajan hasta Alicante.