Inicio Actualidad Ya puedes visitar en el MARQ ‘Ciudades de luz’: un recorrido por...

Ya puedes visitar en el MARQ ‘Ciudades de luz’: un recorrido por la historia de las civilizaciones que poblaron La Albufereta

32
0
MARQ 'Ciudades de luz'
MARQ 'Ciudades de luz'

Es la muestra temporal que mayor superficie ha ocupado en la historia del museo y estará hasta el 18 de mayo de 2025

El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) presenta una nueva exposición en Alicante acerca del barrio costero alicantino de La Albufereta que tanta historia recoge; se trata de una propuesta de producción propia llamada ‘Ciudades de luz: Ákra Leuké, Lucentum, Lagant’.

Esta muestra del MARQ, que estará disponible hasta el 18 de mayo de 2025, tiene como objetivo ilustrar la sucesión de territorios antiguos que habitaron el paraje de La Albufereta de Alicante, empleando como eje vertebrador el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises, que ha sido objeto de investigación, restauración, puesta en valor, protección y divulgación desde la Diputación.

Comprar una entrada para visitar esta exposición, permite la entrada gratis al yacimiento de Lucentum durante los 30 días posteriores a la adquisición.

MARQ 'Ciudades de luz'
MARQ ‘Ciudades de luz’

Hasta una treintena de entidades culturales españolas han colaborado en la composición del recorrido cronológico, cediendo algunas de las 661 piezas que lo componen. La ayuda de estos museos, archivos y fundaciones han permitido que la exposición se extienda hasta a tres salas.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Esta iniciativa cultural cuenta con hasta 660 piezas de ámbito púnico, periodo romano y periodo islámico. Así, se recrea un recorrido de narrativa cronológica que conduce al público a lo largo de la ocupación histórica de La Albufereta, especialmente entre mediados del primer milenio a.C y finales del primer milenio d.C.

En esta muestra pueden visualizarse monedas, esculturas, armas, restos carbonizados…, como resultado de décadas de investigación sobre el yacimiento del Tossal de Manises, el eje vertebrador de la exposición, además de su protección y salvaguarda, su puesta en valor…

marq alicanteItinerario expositivo ‘Ciudades de luz’ en el MARQ

Los ejes principales de la exposición se estructuran según las ciudades que habitaron La Albufereta, este espacio tan emblemático de Alicante.

La primera sala se centra en la primera ciudad documentada en el Tossal de Manises, de época cartaginesa, correspondiente a la Ákra Leuké. Formó parte de la retaguardia de Aníbal en su guerra contra Roma.

Antes de ella se repasan los antecedentes históricos de la Albufereta con especial énfasis en los yacimientos ibéricos dispuestos en los alrededores inmediatos del Tossal de Manises.

MARQ 'Ciudades de luz'
MARQ ‘Ciudades de luz’

La segunda sala abordará la Lucentum romana, municipio de derecho latino que, tras un largo periplo historiográfico, vuelve a situarse en el Tossal de Manises. Es aquí donde se detalla la faceta más pública de esta cultura, especialmente su sociedad, religión y poder.

Y al inicio de la tercera sala se exponen las facetas más cotidianas de la ciudad romana, presidida por el cementerio islámico excavado en el Tossal de Manises y coetáneo a la Lagant.

El visitante transita el abandono de Lucentum por las villas bajoimperiales de La Albufereta, la ocupación del barrio de Benalúa, del Benacantil y de Fontcalent y la cristianización del entorno del Tossal de Manises.

El pasillo de salida está dedicado al paisaje de la Huerta de Alicante que perduró hasta el arranque del siglo XX. La biblioteca sirve para ilustrar el proceso de recuperación, restauración y puesta en valor del yacimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí