El Castell de l’Olla, un verdadero espectáculo pirotécnico, este sábado 13 de agosto en Altea
Las festividades de San Lorenzo vuelven este fin de semana a Altea, después de dos años de parón debido a la pandemia. Esta celebración incluye, como es habitual, el conocido Castell de l’Olla de Altea, espectáculo pirotécnico y musical que atrae a unos 50.000 visitantes cada año. En paralelo, se ofrece un programa artístico en el que se incluyen actuaciones de danza y otras artes escénicas.
Los orígenes del festival, que lleva celebránodse más de 30 años, se relacionan con Blas Aznar, un famoso pirotécnico local. Tras su muerte, la comunidad local decidió rendirle homenaje y la celebración se ha perpetuado desde entonces. A lo largo de los años, el festival se ha transformado hasta llegar a incluir coreografías y música.
Programación de las Fiestas de San Lorenzo en Altea
Las fiestas de San Lorenzo dieron inicio el día 2 de agosto con la Misa en honor a Virgen de los Ángeles. El pasado día 3 dio comienzo la celebración del Novenario en honor al santo en la parroquia de San Lorenzo, con sermones y oraciones. Esta finalzó ayer, jueves 11, por la noche, con la cena de hermandad y una actuación musical.
Hoy, viernes 12, se lleva a cabo el anuncio oficial de fiestas con volteo de campanas y lanzamiento de cohetes al mediodía. Por la noche, tiene lugar una verbena con disco-móvil.
Mañana, sábado 13, se dará el despertar con truenos y música en el día más esperado. A medianoche llega el espectáculo de fuegos artificiales del Castell de l’Olla en Altea, que deleitará a los asistentes con un exhibición colorida cuya efervescencia y brillo se reflejan sobre las aguas del Mediterráneo.
El programa del domingo 14 tendrá un comienzo más tardío. El ‘Despertà’ se dará a las 14 h y estará acompañado de ‘coca a la llumà’ para todos los asistentes. Ya entrada la tarde, a las 19:30 h, se celebra la Misa de San Lorenzo y, al terminar, la tradicional Romería con el Santo por el recorrido de costumbre.
Tras la verbena con el grupo de Los Anclas, los asistentes podrán disfrutar del concurso de disfraces para adultos con premios, retomando así una tradición de años atrás.
Por último, el lunes 15 de agosto tiene lugar la Misa de Difuntos a las 12 h y el nombramiento de la nueva comisión para las fiestas del próximo año. Para los más pequeños se reserva la tarde infantil con juegos acuáticos en los jardines de Villa Gadea a las 17 h, y a las 20 h se organiza el concurso de disfraces infantil en la ‘Era de Sant Llorenç’.