El Castell de l’Olla es un espectáculo pirotécnico, catalogado como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana, que regresa año tras año a Altea por San Lorenzo, este sábado, 10 de agosto
Las festividades de San Lorenzo vuelven este fin de semana a Altea, con el emblemático Castell de l’Olla, espectáculo pirotécnico y musical que atrae a unos 50.000 visitantes cada año para disfrutar de la luz, la pólvora y el sonido en un destino extraordinario.
Se celebra el sábado de agosto más cercano a la festividad de San Lorenzo (10 de agosto), que este año coincide el mismo día. El escenario del Castell de l’Olla es especial, ya que los fuegos artificiales se disparan desde el Mediterráneo, gracias a las plataformas que se instalan en el mar. De esta forma, la espectacularidad del evento se multiplica al reflejarse la luz y los colores de la pólvora sobre las aguas.
Los orígenes del festival, que lleva celebránodse más de 30 años, se relacionan con Blas Aznar, un famoso pirotécnico local. Tras su muerte, la comunidad local decidió rendirle homenaje y la celebración se ha perpetuado desde entonces. A lo largo de los años, el festival se ha transformado hasta llegar a incluir coreografías y música.
Este evento pirotécnico, que cumple su XXXVI edición en 2024, ha ido adquiriendo una relevante fama entre residentes y visitantes de la Comunidad Valenciana. La importancia de este espectáculo se vio reconocida con la distinción del premio al Mérito Turístico, en la categoría de oro de la edición de 1999, que le otorgó el Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, en 2007 Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana y en el año 2016 fue auspiciada por la Unesco en su 30 aniversario.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Programación de las Fiestas de San Lorenzo en Altea
Las Fiestas de San Lorenzo comenzaron en Altea el domingo 4 de agosto con la misa en honor a la Virgen de los Ángeles y el
posterior concierto de la agrupación Pols i Pu. También se celebró el Triduo desde el 6 al 8 a las 20:3 0h, en la Parroquia de San Lorenzo, en Finca Villa Gadea. En los jardines de esta finca tienen lugar algunas de las actividades previstas como las verbenas,
entre otras muchas.
Los actos que se celebran son:
- 8 de agosto: ‘Cena del sobaquillo’ para todo el vecindario con actuación musical por parte de Xumena, con tapitas variadas y sangría.
- 9 de agosto: a las 13 h, anuncio oficial de fiestas con volteo de campanas y lanzamiento de cohetes. A las 19 h ‘Entrà de la Murta’. A las 23 h verbena a cargo de La Gran Babylon y Soundmax.
- Sábado 10:
- 09 h: ‘despertá‘ en la era acompañados de dulzaina y tabalet.
- 00 h: Castell de l’Olla, fuegos artificiales organizados por la Cofradía del Castell de l’Olla, en colaboración con el Ayuntamiento de Altea.
- 00:30 h: después del castillo, noche espectacular de baile con la orquesta Mito.
- Domingo 11:
- 9 h: ‘despertà‘
- 14h. ‘Coca a la Llumà‘ para los asistentes acompañada de sangría.
- 19:30h: misa en Honor a San Lorenzo y posterior Romería.
- A las 23 h: verbena a cargo de Soundmax.
- Lunes 12, a las 12 h: concurso de paellas. A las 17 h, tarde infantil con parque acuático, juegos tradicionales y merienda para los niños.
Recomendaciones para acceder al Castell de l’Olla y encontrar aparcamiento
Desde la concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, se recomienda hacer uso del ‘trenet’ en la noche del Castell de l’Olla.
Así mismo, se habilitan varios aparcamientos para dar cabida a los cientos de vehículos que acudirán.
Además se ha habilitado un código QR en el que aparece información útil para el desarrollo del tránsito y la seguridad en la noche del Castell, como los estacionamientos habilitados. Este QR se puede descargar pinchando en https://bit.ly/castellolla24.
También está disponible la aplicación Alertcops que contacta directamente con la Policía o Guardia Civil. Por último, Altea dispone de la nueva App municipal, que se pondrá a prueba misma noche del Castell de l’Olla ofreciendo información de interés general y alertas.
TRAM d’Alacant, servicio especial
En cuanto al TRAM, se puede bajar en la parada de la Olla o en la de Cap Negret. Por la vía del Corredor Verde, hay que dirigirse a pie hasta la playa de la Olla. Son unos 10 minutos andando.
Ante la afluencia de público, el TRAM d`Alacant ofrece un servicio especial nocturno de trenes en la Línea 9 (Benidorm-Dénia). Este dispositivo forma parte de los servicios nocturnos que programa la empresa en verano en Alicante y que integran el Tramnochador, que circula en las líneas 1, 2, 3 y 4.
Con este servicio especial, que este año se ve afectado por las obras de modernización que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ejecuta en este tramo de la Línea 9, TRAM d’Alacant refuerza y prolonga su horario habitual con circulaciones adicionales únicamente desde Benidorm hasta Olla Altea, en ambos sentidos.
Como consecuencia de estas obras, FGV ofrece servicio alternativo de autobús entre las estaciones de Olla Altea y Calp. Por eso, ante las dificultades de tráfico previstas desde la tarde a la noche, los autobuses que cubren este tramo pueden sufrir retrasos y funcionarán únicamente en su horario habitual.
A su vez, durante la tarde del 10 de agosto se ha previsto, desde las 16 horas y hasta la finalización del horario habitual, un autobús directo, que circulará por la autopista, entre las estaciones de Benidorm y Benissa, en ambos sentidos, que permitirá enlazar con el servicio ferroviario.
Debido a la previsión de alta ocupación de los trenes por el evento, no se suele permitir el transporte de bicicletas ni patinetes en la Línea 9 del TRAM d’Alacant, desde las 18 horas del sábado hasta finalizar el servicio.
Para más información sobre horarios y frecuencias, FGV pone a disposición de las personas usuarias los horarios en las estaciones, el teléfono de Atención al Cliente 900 72 04 72, la página web, redes sociales de la Policía Local de Altea y en la app oficial de TRAM d’Alacant.
Concurso de Fotografía Castell de l’Olla
Un año más, la concejalía de Cultura, en colaboración con la Cofradía del Castell de l’Olla, convoca el Concurso de Fotografía Castell de l’Olla, que tiene por objeto dar a conocer una visión personal de la celebración de este gran espectáculo pirotécnico.
Pueden participar en el concurso todas las personas que lo deseen, provistas de DNI o NIE y sólo se podrá hacer con cámara digital. Cada participante podrá presentar hasta tres fotografías diferentes realizadas por él o ella mismo y tienen que ser inéditas.
El formato de las fotografías será JPG y como máximo tendrá 10MB. Se admite retoque fotográfico con el objetivo de mejorar o corregir valores de brillo, color, etc. En ningún caso se aceptan alteraciones de la realidad.
Las imágenes se remitirán a www.alteacultural.com/fotocastell mediante el formulario habilitado para ello en dicha dirección.
El plazo de presentación de las imágenes será del 10 de agosto a las 23:59h del 18 de agosto. Los premios a las mejores fotografías son de 500€ el primero; 300€ el segundo y 200€
el tercero. Los participantes sólo podrán obtener un premio.
La resolución del Jurado se hará pública el 30 de agosto en acto público a las 20 h en la Casa de Cultura. El Jurado estará compuesto por una selección realizada por la Cofradía del Castell y la concejalía de Cultura.