Benidorm Half 2024 tiene dos pruebas, una de 10K y 21K, y se celebra el 23 de noviembre en su 40ª edición
Siguiendo con su apuesta por el deporte, el Ayuntamiento de Benidorm ya tiene lista para este sábado, 23 de noviembre, una nueva edición de la carrera de larga distancia más emblemática de la ciudad, que transitará por las playas de Levante y de Poniente, la Benidorm Half. Consta de dos pruebas,una de 10K y otra de 21K, y ya hay 6.500 corredores inscritos.
La salida tendrá lugar en la Avenida de la Comunidad Valenciana (esquina con la calle Bélgica) y la meta estará situada en la Plaza de SS MM Los Reyes de España.
La presente edición, que comenzará el sábado a las 17:30 de la tarde, tendrá presencia de corredores de 25 países, de modo que el 48% de los participantes serán de origen extranjero. Llama la atención que del total de inscritos, el 43,1% proceden del Reino Unido (2.800 atletas).
En cuanto a los españoles, la procedencia es muy diversa y alcanza a 46 provincias. De Alicante solo es el 23% de los participantes, 1.500 ‘runners’. Por géneros, la participación femenina sigue creciendo año a año y este año las mujeres alcanzan el 38,5% del total en las dos carreras, llegando al 31% en la 21K.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
La carrara cumple su 40 edición y mantiene un circuito en el que los corredores disfrutarán un año más de las vistas de las playas de Levante y Poniente y el skyline de la ciudad. La carrera permitirá que los participantes de ambas modalidades puedan correr en paralelo por las playas de Levante y Poniente.
Las dos modalidades de la Benidorm Half
Un año más el circuito está homologado para las dos distancias y el evento se incluye en el calendario nacional de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
La carrera de 10K continua con el mismo trazado del año pasado mientras que la 21K incorpora algún cambio y mejoras, como el hecho de pasar por la avenida del Mediterráneo en el kilómetro 10,5 en lugar del 18.
La Benidorm Half discurrirá por las avenidas Alfonso Puchades, Jaime I, Ricardo Bayona, Alcalde Vicente Pérez Devesa, Benissa, Villajoyosa, Montbenidorm, Vicente Llorca Alós, Armada Española, Alcalde José Such, Alicante, Virgen del Sufragio, Alcoy, Madrid, Mediterráneo, Ametlla del Mar, Doctor Severo Ochoa, Zamora, Juan Fuster Zaragoza, Derramador, Gerona y Esperanto hasta alcanzar la Plaza SSMM Reyes de España, donde estará ubicada la meta.
El circuito se cerrará al tráfico rodado una hora antes del pistoletazo de salida, dos horas en el caso de las avenidas Comunidad Valenciana y Alfonso Puchades. La reapertura se irá haciendo gradualmente conforme se complete el paso de los corredores por los diferentes tramos, quedando el tráfico totalmente restituido a las 20 horas.
Altletas de élite en la Benidorm Half
Como en ediciones anteriores, la Benidorm Half contará con corredores populares y también atletas de élite. Entre los participantes de este año destaca la presencia de varios olímpicos y paralímpicos, así como de la leyenda y doble medallista olímpico, Fermín Cacho. Junto a él estarán Arturo Casado, David Palacio, Laura Méndez, Luis Agustín Escriche, Carmen Paredes o el finés Jarkko Järvenpää, entre otros.
En 2023 se batió el record de participantes con 4.800 corredores, de los que 1.600 procedían del Reino Unido. Hubo una participación de otros 22 países. Este año la organización pretende superar el record de inscritos y seguir en la línea de igualar cifras en clave de participación masculina y femenina. Toda la información de la carrera se puede consultar en www.benidormhalf.com.