Los viajeros de Renfe, Ouigo e Iryo, que no han podido viajar o han tenido retrasos este fin de semana en los trenes entre Madrid y la Comunitat Valenciana, pueden reclamar
Una vez más, los usuarios que debían viajar en tren este fin de semana entre Madrid y la Comunitat Valenciana, se han visto afectados por el retraso y la cancelación de sus trenes. En esta ocasión, el caos vino provocado por un tren que descarriló, el pasado sábado 19 de octubre, en el túnel de Atocha a Chamartín, en Madrid, lo que obligó a cancelar 32 trenes, dejando a más de 15.000 personas afectadas.
La mayoría de los trenes eran de Renfe, pero también había muchos de las nuevas compañías low cost, Ouigo e Iryo. Tanto la primera como las segundas han asegurado que se va a devolver el importe de los billetes a todos aquellos que no pudieron viajar a sus destinos.

Desde Facua recuerdan que se pueden solicitar indemnizaciones por las molestias causadas. De hecho, las personas afectadas por la cancelación de sus trenes entre Madrid y la Comunitat Valenciana o Murcia, o por retrasos de al menos 60 minutos, pueden solicitar la devolución íntegra del billete. De preferir viajar al destino previsto, el servicio ferroviario tiene que ofrecer una alternativa para llegar en condiciones similares.
Indemnizaciones por retrasos provocados por los cortes y cancelaciones en los trenes entre Madrid y la Comunitat Valenciana
Si eres uno de los afectados por retrasos, aunque no tendrás derecho a la devolución completa del billete, sí puedes reclamar una serie de indemnizaciones por las molestias causadas:
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


- Demoras entre los 60 y 119 minutos: se debe devolver el 25% del coste del billete.
- Demoras iguales o superiores a los 120 minutos (dos horas): se debe devolver el 50% del coste del billete.
Estas indemnizaciones son las que indica la normativa europea, pero las empresas ferroviarias responsables también pueden ofrecer las suyas propias. De hecho, cada empresa establece lo siguiente:

- Renfe:
- Retrasos iguales o superiores a 60 minutos: la indemnización es del 50% del precio del billete.
- Retrasos superiores a 90 minutos: devolución del 100% del precio del billete.
- Ouigo:
- Retrasos de más de 30 minutos: devolución del 50% del precio del billete en forma de bono que puede utilizarse para comprar otros viajes.
- Retrasos iguales o superiores a 60 minutos: la indemnización es del 50% del precio del billete.
- Retrasos superiores a 90 minutos: devolución del 100% del precio del billete.
- Iryo: la devolución es en bonos y solo en metálico, si el cliente lo solicita expresamente.
- Retrasos iguales o superiores a 60 minutos: la indemnización es del 50% del precio del billete.
- Retrasos superiores a 90 minutos: devolución del 100% del precio del billete.

En lo que se refiere a gastos de alojamiento y manutención, la normativa europea establece que si el retraso supera la hora, la empresa tiene que ofrecer gratuitamente comidas y refrigerios.
Asimismo, si el cliente requiere una estancia de una o más noches, la empresa debe proporcionar alojamiento y transporte entre la estación y el lugar.
¿Vuelta a la normalidad?
La circulación entre Madrid y la zona de Levante parece haber regresado a la normalidad hoy lunes, 21 de octubre, al haberse habilitado una vía, de las dos disponibles, en el túnel de Atocha-Chamartín. Sin embargo, el tren descarrillado no ha podido aún retirarse, lo que imposibilita abrir el túnel completamente.
En principio, al tratarse de un trabajo arduo y duradero, la operación se realizará el fin de semana en horas en las que no afecte el trayecto entre los trenes para evitar más molestias a los pasajeros.