Inicio Actualidad Vuelta al cole: las clases del nuevo curso 2025/2026 comienzan el 8...

Vuelta al cole: las clases del nuevo curso 2025/2026 comienzan el 8 de septiembre

813
0
becas salario para estudiantes universitarios

El curso escolar 2025/2026 termina el 19 de junio en la Comunitat Valenciana

Ya se sabe la fecha en la que dará inicio el nuevo curso escolar 2025/26 en Benidorm y el resto de la Comunitat Valenciana, según el calendario publicado. Será el lunes 8 de septiembre cuando arrancarán las clases de las etapas de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tanto en FP Grado Básico (FPB) como en las titulaciones de Grado Medio y Superior. El último día lectivo se ha establecido para ellos el 19 de junio.

Estas son otras fechas de inicio para el próximo curso 2025/26, según el calendario escolar de la Comunitat Valenciana:

  • Programas formativos de cualificación básica y FP de segunda oportunidad: inicio de clases el 10 de septiembre de 2025, y fin, el 19 de junio de 2026.
  • Formación de Personas Adultas, Enseñanzas Artísticas de Música y Danza, elementales y profesionales, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño: inicio del curso, el 15 de septiembre de 2025, y fin, el 12 de junio de 2026.
  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial: comienzo, el 22 de septiembre de 2025, y fin, el 19 de junio de 2026.
  • Escuelas Oficiales de Idiomas: inicio, el 25 de septiembre de 2025, y fin, el 19 de junio de 2026.

calendario escolar curso 2024/25 en la Comunitat Valenciana benidorm

Fechas del nuevo calendario escolar para el curso 2025/26 en la Comunitat Valenciana

El curso finaliza el 19 de junio de 2026, como establece la resolución publicada por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo en el Diario Oficinal de la Generalitat Valenciana.

Este nuevo calendario ha tenido en cuenta tanto las opiniones de los sindicatos como de las familias, que solicitaban terminar antes las clases para evitar el calor y la coincidencia con las fiestas de San Juan. El curso tendrá 181 días lectivos, frente a los 179 del curso actual.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

calendario escolar curso 2024/25 en la Comunitat ValencianaLos periodos no lectivos durante el curso 2025/26 comprenden:

  • Vacaciones de Navidad: desde el 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ambos inclusive.
  • Vacaciones de Pascua: desde el 2 al 13 de abril de 2026, ambos inclusive.

Asimismo, durante este curso escolar no serán lectivos los días festivos:

  • 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana
  • 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción
  • 19 de marzo, Día de San José
  • 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

El festivo del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, cae en domingo, mientras que el 1 de noviembre, Todos los Santos, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución, son sábado este año 2025.

Cada Ayuntamiento de la Comunitat puede sugerir como no lectivo hasta un máximo de tres días. Por otro lado, la Dirección General de Centros Docentes tiene la postestad de autorizar, para un centro o una localidad, un calendario escolar distinto del establecido si se dan circunstancias excepcionales.

colegio Mestre Gaspar LópezAyudas para material y para transporte escolar

Siguiendo la dinámica de años anteriores, el Ayuntamiento de Benidorm lanza distintas ayudas para colaborar con las familias y aminorar los gastos que para muchos hogares supone la ‘vuelta al cole’. Una de ellas es la que tienen que ver con la compra de material escolar en segundo ciclo de Educación Infantil.

Además, la red de bibliotecas de Benidorm pone en marcha con Cruz Roja una campaña de recogida también de este material, para entregar a personas vulnerables. Está activa hasta el 16 de septiembre, ampliando el plazo de vigencia en relación a otros años, para facilitar la colaboración. El material se recoge en la Biblioteca Central, y quienes participen entregando algo, tendrán como obsequio un libro sorpresa.

Se precisa, fundamentalmente, lápices, gomas de borrar, bolígrafos, sacapuntas, lápices de colores, rotuladores, reglas, libretas de rayas y de cuadrículas, mochilas, estuches, folios blancos, pegamento, tijeras, compás, carpetas tamaño A4, ceras de colores y fundas de plástico.

colegio

Otra de las ayudas del Ayuntamiento de Benidorm está relacionada con el transporte escolar para el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria que acude al complejo Salt de l’Aigua. Allí se encuentran los colegios públicos Mestre Gaspar López y Gabriel Miró y los institutos Pere Maria Orts i Bosch, Bernat de Sarrià, L’Almadrava y Beatriu Fajardo, así como a los estudiantes del IES Mediterrània.

Además, se cubre el 100% del coste del servicio para el alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil y Primaria, que viaja de forma gratuita, y se subvenciona una parte del precio para estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP, que tienen que tramitar la solicitud en el Ayuntamiento. Algunas ayudas se complementan con las que concede la Generalitat Valenciana.

Más de 13.000 alumnos en Benidorm

En Benidorm, el año pasado más de 13.500 niños y adolescentes regresaron a las aulas. Más de 1.400 lo hicieron en el segundo ciclo de Educación Infantil; 7.532 en Educación Primaria; y 4.644 en Secundaria y enseñanzas postobligatorias en Bachillerato y FP, en alguno de los 13 colegios públicos, cinco institutos y un centro concertado de Benidorm. Además, hay que contar los estudiantes matriculados en centros privados.

Entre todos estos pequeños y pequeñas, 525 alumnos de 3 años se incorporaron al sistema educativo en el segundo ciclo de Infantil. Otros 90 niños y niñas de 2 años lo hicieron en alguna de las aulas de P2 habilitadas en cinco colegios de la localidad: el Serra d’Aitana, Mestre Gaspar López, Vasco Núñez de Balboa, Puig Campana y La Cala.