El nombre de Blanca Paloma, la ganadora del último Benidorm Fest, se ha añadido en el monolito del Paseo de la Música de Benidorm
Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest 2023 y representante española en el certamen de Eurovisión de este año, ya forma parte del Paseo de la Música en Benidorm. Desde ayer, el nombre de la cantante figura en el monolito dedicado al Benidorm Fest junto al de Chanel, ganadora de la primera edición, que se grabó el año pasado.
En el acto en honor a la ilicitana, el alcalde, Toni Pérez, entregó a la protagonista una placa con su nombre y el de su tema ‘Ea Ea’. Esa placa fue la misma que después la artista colocaría en el monolito del micrófono de oro, pasando a formar parte de la historia de la ciudad.
Al acto, que se celebró antes de la presentación del próximo Benidorm Fest para 2024, acudieron sus compañeros de profesión, los cantantes Massiel, Rayden, Carlos Higues y Sandra Valero (la joven que representará a España este año en Eurovisión Junior). Además, también estuvieron presentes en el acto representantes del ente público RTVE, del Ayuntamiento y de los sectores empresariales de Benidorm.
Sobre el escenario del Paseo de la Música, se sucedieron algunas actuaciones. Los primeros en cantar fueron la niña Sandra Valero, que interpretó una canción de la sirenita con la que consiguió su plaza para Niza, y Carlos Higues, que presentó su último tema ‘Mi Mundo’. Después, fue el turno de Rayden con ‘Multiverso’, canción de su último disco.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Dos monolitos para dos concursos
El Paseo de la Música, ubicado al final de la Playa de Poniente, se creó el año pasado después del éxito del Benidorm Fest. Supone un tributo a todos los que han triunfado en la música en Benidorm, tanto con el Festival Internacional de la Canción como con el que hoy es su sucesor, el Benidorm Fest.
Es por ello que se instalaron dos monolitos, uno en honor a cada concurso. Por un lado, está el micrófono de oro, donde se graban los nombre de los ganadores del Benidorm Fest. Por otro, hay una sirena de oro, que luce los que pasaron por el Festival Internacional de la Canción, entre ellos Julio Iglesias o Raphael. Las dos figuras representan el trofeo que reciben o recibieron los artistas vencedores en sendos festivales.