La Guía Foc te ofrece ideas para disfrutar de Benidorm, a través de un mapa interactivo
Los secretos mejor guardados de Benidorm se recopilan en una guía local pensada para los fans del Benidorm Fest, que se celebra desde hace cuatro años en la localidad alicantina. Guía Foc, elaborada por los periodistas Inés Luján y Luis Fuster, se publicó el año pasado y ofrece a través de recomendaciones y un mapa interactivo, todo lo que necesitan saber los eurofans y visitantes que lleguen a Benidorm para seguir el festival que eligirá al representante español para Eurovisión y que este año se celebra entre el 28 de enero y el 1 de febrero.
Con el objetivo de “llenar un hueco” que echaban en falta, estos dos apasionados de Benidorm y Eurovisión decidieron sintetizar en unas cuántas páginas los mejores lugares de la ciudad, ‘tips’ para quienes vienen por primera vez e indicaciones. Desde cómo llegar a Benidorm hasta la mejor manera de ir al Palau l’Illa para ver las galas, la Guía Foc de Benidorm busca servir de puente entre la ciudad y este grupo de visitantes con mucho potencial.

Consúltala aquí:
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Mediante una serie de recomendaciones y un mapa interactivo, la Guía Foc de Benidorm aúna las mejores claves de la vida en Benidorm y lo que más les interesa a los fans del festival. Se detallan los mejores sitios para desayunar, comer, beber, salir de fiesta y los lugares que visitan los fans: desde el mirador del Paseo Tamarindos con el trofeo del Benidorm Fest hasta el lugar desde donde se dan los puntos de España en Eurovisión.
Guía Foc, todo lo que los eurofans necesitan saber de Benidorm
La Guía Foc se basa tanto en el conocimiento de estos dos periodistas sobre la ciudad, de la que son asiduos desde hace más de 10 años, el haber estado ejerciendo de anfitriones para muchos fans de Eurovisión desde el primer Benidorm Fest y en su experiencia tanto en festivales de este tipo como en cobertura de eventos.
“Durante los dos primeros años nos dimos cuenta de que la gente iba a ver la gala y a la fiesta, pero no aprovechaban al máximo su estancia en Benidorm ni sabía qué hacer fuera del Palau L’Illa», explica Luján. “Mucha gente nos preguntaba por dónde ir, dónde comer arroz, cómo se va al Palau y al final, hemos decidido que es mejor que esta información esté publicada en una guía como Foc, para que nadie se quede sin vivir Benidorm al máximo por no saber cómo hacerlo”, añade Fuster.
Otro de los objetivos de la Guía Foc es servir de puente para que el tejido local de Benidorm también abrace de la mejor manera a los eurofans que visitan. Para ello, Fuster y Luján han creado contenidos para redes y varios recursos, como playlists con música del Benidorm Fest y eurovisiva con diferentes temáticas para que puedan sonar en los bares.
Ambos coinciden en que el Benidorm Fest es un evento con mucho potencial y en desarrollo constante, y consideran que la raíz de su éxito estará en el “flechazo” entre Benidorm y los eurofans. Así, buscan ayudar a que locales y administraciones tengan herramientas para conquistar a los fans del festival y que los eurofans hagan totalmente suya Benidorm.
Quiénes son Foc
Inés Luján es periodista especializada en comunicación para empresas y organizaciones a nivel europeo y ha trabajado en creación y potenciación de marcas, con especial incidencia en el mercado británico. Además, es colaboradora de ‘Agenda Urbana’ en València desde 2016, donde ha escrito sobre cultura y música.
Luis Fuster es periodista de agencia y lleva nueve años escribiendo sobre Eurovisión en la web especializada en Eurovisión ‘wiwibloggs’. Con gran presencia en redes sociales, ha
cubierto en vivo seis festivales de Eurovisión para Europa Press y este será su tercer Benidorm Fest.