Blanca Paloma se proclama ganadora del Benidorm Fest en la gran final, y la localidad alicantina lo da todo para que la celebración sea un éxito
El Benidorm Fest culminó con la gala final, el pasado 4 de febrero en el Palau d’Esports l’Illa, donde fue elegida ganadora la artista Blanca Paloma para representar a España en Eurovisión este año 2023. Benidorm ha vuelto a estar a la altura de este gran evento, dando todo de sí para que la celebración se desarrolle con gran éxito.
Blanca Paloma, con su ‘Eaea’, fue la favorita del jurado profesional y también en el televoto, con un total de 169 puntos. Así, se puso por delante de Agoney y Vicco, los participantes que quedaron clasificados en segundo y tercer lugar.
El programa vuelve a triunfar en televisión y en redes sociales
Se ha registrado, de nuevo, un completo éxito en cuanto a la audiencia televisiva y presencia en redes sociales, según informa el Ayuntamiento de Benidorm. La gala final, que se emitió en RTVE, fue el programa más visto en el prime time y volvió a ser trending topic nacional y mundial, superando las cifras de las dos semifinales.
En Tik Tok, los hashtag #benidormfest y #benidormfest2023 alcanzaron, en total, 425,1 millones. Ese número de visualizaciones representa un 76% más que las de la gala final de la edición pasada, de 2022. Por otro lado, en Twitter, el evento consiguió 218.322 menciones a lo largo de todo el sábado y la final fue seguida en 24 países.
En Spotify ya se ha llegado a las 10.759.031 reproducciones del total de las 18 canciones que han participado en las semifinales. La más reproducida está siendo Vicco con ‘Nochentera’. Por su parte, en YouTube se han alcanzado más de cuatro millones de reproducciones entre todas las galas del festival, pero es Blanca Paloma la que tiene más visitas.
El papel de la Policía Nacional durante la celebración del Benidorm Fest 2023
La Policía Nacional se ha ocupado de que las noches en las que se ha desarrollado el evento fuesen tranquilas y seguras. Para ello, se llevó a cabo un dispositivo especial de seguridad, coordinado desde la Comisaría Local de Benidorm.
Gracias a la presencia policial, la noche del sábado 4 al domingo 5 de febrero, se consiguió el objetivo de mantener la seguridad y no se registró ninguna detención. Tal y como informaron desde la Policía Nacional de Alicante, se computaron unos 40 identificados, alrededor de 10 propuestas de sanción (actas) por tenencia de sustancias estupefacientes, porte de arma blanca y desobediencia. Pero, no se registró ninguna detención en esa noche tan emblemática,
En el dispositivo participaron agentes de las Unidades de Prevención y Reacción, Unidades del Grupo Operativo de Respuesta, Unidad de Guías Caninos, TEDAX, Grupo de Atención al Ciudadano, además de funcionarios de apoyo de las diversas Brigadas de la Comisaría y la colaboración de la Policía Local de Benidorm.