La canción ganadora obtendrá un premio de 150.000 €: 100.000 para los intérpretes y 50.000 para los autores; ya se pueden enviar candidaturas
Acaba de finalizar Eurovisión 2025, no exento de polémica debido a la baja calificación obtenida por Melody y su ‘Esa diva’ (puesto 24 de 26) y las criticas vertidas por la cantante, quien involuntariamente se vio inmersa en un tema político a raíz del posicionamiento de RTVE contra Israel, y ya se anuncia el próximo Benidorm Fest 2026, de donde saldrá el siguiente representante de España en el festival europeo de la canción, con importantes novedades en sus bases.
Con el objetivo de que el festival siga creciendo, adaptándose al panorama musical actual y beneficiando a los artistas que participen, RTVE ha anunciado que, además del tradicional micrófono de bronce, la candidatura ganadora obtendrá de la corporación un premio en metálico de 150.000 € brutos. De esta cuantía, 100.000 € serán para los intérpretes y 50.000 € para los autores de la canción.

Es una de las grandes novedades del Benidorm Fest 2026. RTVE anuncia también que los rendimientos de los derechos editoriales del tema ganador volverán a ser en su totalidad para la autoría.
Hasta ahora no había retribución para el representante de España en Eurovisión, según marcan los criterios establecidos por Televisión Española (RTVE) y la Unión Europea de Radiodifusión (UER), además de que se firma un compromiso con la cadena pública durante todo el año siguiente. Estas bases se han mantenido en las ediciones anteriores, incluida la de 2025 en la que ha participado Melody.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Lo que sí recibe el artista participante es visibilidad, proyección pública y exposición mediática. Por su parte, RTVE se responsabiliza de toda la producción escénica, vestuario, transporte, alojamiento y dietas en el país donde se celebra Eurovisión, así como derechos de transmisión y materiales audiovisuales.
Ahora, con este cambio, el o la artista ganador recibirá también una compensación económica.
Otras novedades para el Benidorm Fest 2026
Otra novedad de esta nueva edición del Benidorm Fest es que, por primera vez, contará con un equipo creativo. Estará liderado por un profesional del sector que se encargará de realizar, coordinar y supervisar el desarrollo escénico de cada candidatura. El objetivo es que el festival en su conjunto tenga una mayor coherencia estética y técnica.

Como ha ocurrido desde la primera edición del festival, las candidaturas podrán contar, si así lo desean, con un equipo artístico externo. En este caso, el desarrollo escénico se llevará a cabo en colaboración con la dirección creativa de RTVE.
En cuanto a la votación en el Benidorm Fest, también se introducen cambios: se recupera el voto demoscópico -que se había eliminado en 2025- para quitar algo de peso al voto del público. Así, tanto las dos semifinales del festival como la gran final se contabilizarán con el 50% del voto del jurado profesional y el 50% restante al voto del público.
Este último estará dividido en un 25% del televoto, compuesto por llamadas de teléfono o sms y la votación gratuita a través de la aplicación de RTVE Play. El otro 25% del voto público recaerá en un jurado demoscópico compuesto por una muestra de la población española seleccionada mediante reglas estadísticas.

Puedes consultar las bases en RTVE
También este año 2026 se amplía el cupo máximo de participantes, que hasta ahora estaba en 16 posibles seleccionados. Ahora, se podrá llegar a 20 si se considera que el nivel y la calidad musical de las candidaturas presentadas es suficientemente alto.
Así, el Benidorm Fest 2026 ya está calentando motores. Los artistas, compositores y productores ya pueden presentar sus candidaturas para participar en esta quinta edición. El plazo permanece abierto desde el 5 de junio a las 10 horas hasta el 24 de septiembre a las 23:59 horas. Las canciones deben enviarse a través del formulario oficial disponible en la web de RTVE.