Inicio Actualidad Todo sobre el Benidorm Fest 2024

Todo sobre el Benidorm Fest 2024

1052
0
festival de Eurovisión en Benidorm

Cómo será el escenario en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, cuál será el orden de actuación de los candidatos y qué eventos paralelos se celebrarán

Ya está todo a punto para la celebración del Benidorm Fest 2024, la tercera edición del certamen musical que selecciona al artista para representar a España en el 68º Festival de Eurovisión el próximo mes de mayo en Malmö (Suecia), y que se ha convertido en un referente nacional e internacional en el mundo de la música. Las primeras semifinales tienen lugar el martes, 30 de enero; las segundas, el jueves, 1 de febrero, y la gran final, el sábado, 3.

El Palau D’esports L’Illa de Benidorm es la sede de este emblemático festival, que ha transformado su interior en un escenario principal con forma ovalada de 581 m², donde actuarán los 16 participantes. Como novedades de esta nueva edición del Benidorm Fest, habrá elementos móviles, un arco elíptico y diferentes pantallas, entre ellas una circular, situada a ras de suelo, que ofrecerá una visión 360º.

benidorm fest 2024 escenario luces
Foto: RTVE

Los candidatos y el orden de actuación del Benidorm Fest 2024

Durante todo el fin de semana previo al festival, han tenido lugar los ensayos con los 16 finalistas y de los presentadores seleccionados por Televisión Española para conducir las galas: Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Pradas; Aitor Albizua (al frente de ‘La Noche del Benidorm Fest’), y Jordi Cruz e Inés Hernand (llevando el ‘Benidorm Calling 2024’).

Los 16 candidatos, elegidos entre 825 propuestas, se dieron a conocer en noviembre en Sevilla, en el marco de la celebración de los Latin Grammy, con actuaciones de Blanca Paloma, Agoney, Vicco y Tanxugueiras, entre otros.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

angie fernandez benidorm festConoce más de ellos pinchando aquí

En total, son 12 solistas y cuatro grupos con distintos niveles de experiencia musical y entre los que tres de ellos son alicantinos. Actuarán en grupos de ocho.

Primera semifinal

En la primera semifinal, este será el orden:

  • Lérica (formado por Tony Mateo -San Fernando, 29 años- y Juan Carlos Arauzo -La Línea de la Concepción, 31 años-): ‘Astronauta‘.
  • Noan (País Vasco, 25 años): ‘Te echo de -‘.
  • Sofía Coll (Barcelona, 24 años): ‘HERE TO STAY’
  • Mantra (formado Carlos Marco -Alicante, 32 años-, Paula Pérez y Charly Weinberg -Madrid, 25 años-): ‘Me vas a ver’.
  • Miss Cafeina (Alberto Jiménez -voz-, Sergio Sastre -teclados, guitarra y sintetizador- y Antonio Poza -guitarra y bajo eléctrico-): ‘Bla, bla, bla’.
  • Quique Niza (Madrid, 20 años): ‘Prisionero‘.
  • Angy Fernández (Palma de Mallorca, 33 años): ‘Sé Quién Soy’
  • Nebulosa (grupo de los alicantinos María Bas -voz- y Mark Dasousa -productor y sintetizadores-): ‘ZORRA‘.

Benidorm fest almacor de villenaSegunda semifinal

En la segunda final, las actuaciones serán, en este orden:

  • María Peláe (Málaga, 33 años): ‘Remitente
  • DELLACRUZ (Santa Cruz de Tenerife, 31 años): ‘Beso en la mañana’.
  • Marlena (dúo formado por Ana Legazpi, voz, y Carolina Moyano, guitarra): ‘Amor de verano‘.
  • st. Pedro (Tenerife, 27 años): ‘Dos extraños (Cuarteto de cuerda)‘.
  • Jorge González (Madrid,35 años): ‘Caliente‘.
  • Yoli Saa (Pontevedra, 31 años): ‘No se me olvida‘.
  • Roger Padrós (Barcelona, 26 años): ‘El temps‘.
  • Almácor (Villena, 26 años): ‘Brillos platino‘.

mantra de alicante benidorm fest

Puedes escuchar todas las canciones en la página web del Benidorm Fest y en las principales plataformas de música en ‘streaming’.

Ocho finalistas actuarán en la gran final del 3 de febrero. El ganador del Benidorm Fest saldrá de un sistema de votación mixto entre jurado profesional (nacional e internacional), televoto y jurado demoscópico. El que reciba la mayor puntuación se alzará con el micrófono de bronce y tendrá el honor de representar a España en la 68ª edición de Eurovisión.

Dispositivo de seguridad por el Benidorm Fest 2024

El Ayuntamiento de Benidorm desplegará un dispositivo de seguridad y sanitario con motivo de la celebración de la tercera edición del Benidorm Fest. Más de 50 personas, entre Policía Local, Nacional y seguridad privada, serán los efectivos de seguridad pensados para un recinto cuyo aforo es de 2.418 personas.

Palau d’Esports l’IllaLos tres días del certamen las puertas del Palau se abren a las 19:30 horas para que los asistentes empiecen a entrar y disfrutar del ambiente. Las galas semifinales comienzan a las 22:40 horas, mientras que la final lo hará a las 22 h, según el horario facilitado por RTVE.

En cuanto al horario de finalización, está previsto a las 00:30 h. Para la salida de los asistentes hay seis puntos de evacuación.

Todos los eventos en paralelo al Benidorm Fest

Además de las galas en el Palau l’Illa, el Benidorm Fest estará complementado por varios eventos organizados por el Ayuntamiento de Benidorm:

benidorm euroclub eurovisión fans

  • Fiesta ‘Euroclub’, el 31 de enero en la discoteca ‘Ku’;
  • Concierto gratuito el 2 de febrero en la plaza de la Hispanidad;
  • Nueva edición del ‘Tapa Fest’ en establecimientos de hostelería locales;
  • Pantallas instaladas en el Tecnohito transmitirán en directo las galas.

Presentación del Benidorm Fest 2024 el pasado mes de julio

El evento de presentación de la tercera edición del Benidorm Fest tuvo lugar el martes 25 de julio en el paseo de Tamarindos, con la firma protocolaria del acuerdo entre RTVE, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento para la nueva celebración y con la asistencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la presidenta de RTVE, Elena Sánchez, entre otras personalidades, además del alcalde de Benidorm, Toni Pérez.

Carlos Mazón, Toni Pérez, Elena Sánchez y Blanca Paloma
Carlos Mazón, Toni Pérez, Elena Sánchez y Blanca Paloma en la presentación del Benidorm Fest.

Cerraron el acto una conexión en directo de Vicco; la cantante Massiel, que relató a los asistentes su aventura en el Festival de Eurovisión de 1968 con la canción ‘La, la, la’; y la actuación de Blanca Paloma con ‘Eaea’, cuyo nombre se ha incorporado al monolito del Benidorm Fest, en el Paseo de la Música de Benidorm, junto al de Chanel, ganadora de la primera edición del certamen y tercera en Eurovisión 2022.

Este próximo se cumple el 65 aniversario del primer Festival de la Canción de Benidorm, “la génesis del Benidorm Fest”, en palabras del alcalde de Benidorm.