Destino turístico LGTBIQ+ por excelencia, Benidorm se une al nuevo protocolo de la Comunitat Valenciana
Benidorm, como destino turístico amigable con el colectivo LGTBIQ+, ha hecho historia al convertirse en el primer municipio de la Comunitat Valenciana en recibir el distintivo de Espacio Libre de LGTBIQ+fobia. Este reconocimiento, otorgado por la Generalitat Valenciana, busca destacar a aquellas instituciones, entidades y empresas que trabajan activamente para garantizar un entorno seguro, inclusivo y libre de discriminación para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, recibió el distintivo de manos de la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. Durante la entrega, la vicepresidenta destacó que Benidorm, como ciudad referente en turismo y diversidad, debía ser el primer municipio en unirse a este protocolo.

La ceremonia tuvo lugar en El Castell y coincidió con la final de la cuarta edición del Benidorm Fest, un evento que ha consolidado aún más la imagen de la ciudad como un destino de libertad y respeto.
Benidorm: un referente de inclusión y diversidad
Toni Pérez subrayó que este reconocimiento es un motivo de orgullo para la ciudad, que desde hace más de seis décadas ha sido un espacio de respeto, pluralidad y hospitalidad. Recordó que en los años 60, Benidorm ya acogía a muchas personas que buscaban un lugar donde vivir con total libertad, cuando en muchos otros lugares del mundo no era posible.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!



El alcalde enfatizó que, aunque en Benidorm no se han registrado grandes conflictos relacionados con la LGTBIQ+fobia, es fundamental continuar promoviendo protocolos y acciones que fomenten la sensibilización, la formación y la atención a quienes puedan sentirse vulnerables.
En este sentido, resaltó la importancia de eventos como el Pride de Benidorm, que se ha consolidado como un referente a nivel europeo, y el Benidorm Fest, que cada año celebra la diversidad y el talento.
@elmiradordebenidorm Toda la información aquí: https://elmiradordebenidorm.es/ @Ayuntamiento de Benidorm #benidorm
El Protocolo de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia
Este protocolo se ha diseñado como una herramienta pionera para reconocer y certificar espacios que garantizan un entorno libre de discriminación.
Permite a empresas, entidades e instituciones adoptar medidas concretas para prevenir y denunciar situaciones de rechazo, prejuicio o violencia hacia el colectivo LGTBIQ+.
Además, busca la creación de espacios seguros y accesibles donde todas las personas puedan expresarse libremente y sin temor a represalias.

La vicepresidenta Susana Camarero destacó que este protocolo es una declaración de principios, pero también una hoja de ruta para construir una sociedad más igualitaria y diversa. Subrayó que la Comunitat Valenciana quiere posicionarse como un referente en turismo LGTBIQ+ y que Benidorm, con su espíritu inclusivo, era el lugar idóneo para presentar esta iniciativa.
El Ayuntamiento de Benidorm ha reafirmado su compromiso con la diversidad y ha invitado a otras localidades y organismos a sumarse a este protocolo. La ciudad continúa demostrando que es un espacio de convivencia, respeto y libertad, consolidando su posición como uno de los destinos turísticos más inclusivos de Europa.