Los desfiles de Carnaval infantil y adulto tuvieron lugar el sábado 18, y el próximo martes llega el turno del Entierro de la Sardina
Benidorm ha celebrado por todo lo alto sus primeras jornadas de Carnaval, organizadas por l’Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’, con el apoyo de la Concejalía de Fiestas. Este sábado, 18 de febrero, han tenido lugar los dos desfiles, infantil y adulto, y ya se conocen los ganadores. Esa misma noche, un fiesta de Los 40 amenizó a los asistentes, y como novedad hubo un ‘tardeo’ en la Plaza de SSMM Reyes de España. El próximo martes, 22, llega el Entierro de la Sardina.
El Carnaval Infantil comenzó a las 10:30 horas en la calle Escuelas y recorrió las calles Ruzafa y Herrerías hasta la Plaza de SSMM Reyes de España. Al finalizar, hubo espectáculos de animación, un almuerzo y barras a precios populares.
Participaron en el desfile -encabezado por la reina infantil Daniela Talavera y su corte de honor- 42 grupos y una treintena de disfraces individuales, el doble que en 2022.
En la categoría de grupos el ganador fue ‘La historia interminable’ (de la penya Sembrant Festa), en su cuarto año consecutivo alzándose con el primer premio (300€). El segundo, de 200 €, fue para ‘Recuerdo de Benidorm’, y el tercero fue ex aequo, para ‘Safari’ y ‘Alicia en el país de las maravillas’ (100 € para cada uno).
En la categoría individual el ganador fue el disfraz ‘El camaleón’ (100€), el segundo, ‘La Reina de los cuentos’ (75€) y el tercerO, ‘El transformer’ (50€).
Desfile para adultos en el Carnaval de 2023 en Benidorm
Por otro lado, alrededor de un millar de personas participaron en el desfile del Carnaval Adulto se concentraron a las 20:30 horas en la calle Tomás Ortuño con Venus y recorrieron el mismo trayecto que el de los pequeños. Finalizaron en la Plaza de Sus Majestades los Reyes de España con una fiesta hasta la madrugada, seguida por una gran multitud de personas.
55 grupos y seis participantes en categoría individual, protagonizaron un desfile multitudinario de Carnaval de adultos en Benidorm, que llenó el recorrido de color. El desfile comenzó con la aparición de la Reina Mayor Angélica Morenilla y su corte de honor y tras ellas los miembros de la Comissió de Festes Majors Patronals 2023.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez; el edil de Fiestas, Jesús Carrobles; así como varios miembros de la corporación municipal acudieron a presenciar el desfile, disfrazados de vikingos.
En cuanto a los premiados se alzó con el primer premio, en la categoría de grupos, ‘Veneno en la piel’ (1.000 €), gracias a su puesta en escena con unas elaboradas arañas. El segundo premio fue para ‘Vuelan mariposas’ (750 €), y el tercero, para ‘El mar de Benidorm’ (500 €).
El resto de premios fueron en el siguiente orden: ‘Mad Max Apocalipsis’ (400€), ‘Elegancia musical’ (300€), ‘Guerreros de la tikiscencia’ (150€), ‘Aves fantásticas’ (100€) y ‘Las arañas y sus guardianes’ (100€). Los ganadores en categoría individual fueron ‘Bye bye’ (300 €); ‘Carrusel’ (200 €) y ‘Minies’ (100 €).
Al término del desfile, en la carpa de l’Associació de Penyes tuvo lugar una fiesta presentada y amenizada por Aitor Belda, de Los 40 y Radio Benidorm, en la que también hubo barra a precios populares. Además, este año, como novedad, l’Associació de Penyes realizó un ‘tardeo’ en la misma Plaza de SSMM Reyes de España.
Horario ampliado de TRAM d’Alacant por Carnaval
TRAM d’Alacant ofreció, el sábado día 18, un servicio especial nocturno hasta aproximadamente las 3 horas de la madrugada para facilitar los desplazamientos masivos con motivo de los desfiles y fiestas de Carnaval. Las líneas de tranvía 2, 3 y 4 prolongaron su horario habitual.
La Línea 3 (Luceros-El Campello), que pasa por Benidorm, ofreció ocho trayectos de ida y seis de vuelta, 14 en total. El primero salió de Luceros a las 23.53 horas y el último, de la misma estación, a las 3.24 horas. De regreso, el primero partió de El Campello a las 21.12 horas y el último fue a las 0.15 horas.
Entre estos convoyes estuvieron las tres últimas circulaciones que parten de Benidorm (22:35: 22:55 y 23:25 horas) y que concluyen normalmente su viaje en El Campello. El sábado continuaron su marcha hasta Luceros con parada facultativa en todos los apeaderos, excepto Sangueta, como la L-3.
Para más información sobre los servicios, los usuarios pueden consultar los horarios de paso, además de en las estaciones y paradas de TRAM, en el teléfono de información de Atención al Cliente (900 72 04 72), así como en la página web www.tramalacant.es y la app oficial.