Inicio Actualidad Nueva Jornada de Arte Urbano en el Parque de Foietes

Nueva Jornada de Arte Urbano en el Parque de Foietes

676
0
papeleras playas benidorm arte urbano

El proyecto, que se estrenó el año pasado y regresa el 14 de junio con variadas actividades, sirve para llevar el arte urbano a las papeleras de Benidorm

El año pasado se estrenó en Benidorm la iniciativa pionera ‘Jornada de Arte Urbano’, que conjuga esta disciplina artística con sostenibilidad y cuidado del medio ambiente y sirve para decorar las papeleras antiguas retiradas. Ahora llega la segunda edición de este certamen, con algunas novedades.

Se celebra de nuevo en el auditorio del Parque de Foietes, el sábado 14 de junio, entre las 10 y las 13 horas. Organizada por las concejalías de Patrimonio Histórico y Cultural y Playas, se han organizado para la ocasión diversas intervenciones.

El objetivo es dar una segunda vida a espacios y elementos del mobiliario público con intervenciones de artistas urbanos. El año pasado, la participación era abierta a todo el que deseara formar parte. Pero este año no será un concurso, sino que protagonizará la Jornada el ganador de la primera edición.

papeleras arte urbano benidorm
Foto: El Mirador de Benidorm

Jornada de Arte Urbano en Benidorm: variadas actividades el 14 de junio

La Jornada este año consistirá en una actividad artística de mobiliario de playas de decoración de papeleras. También se realizará un taller de customización de gorras; para ello, el Ayuntamiento va a ofrecer medio centenar de gorras a los asistentes y participantes con el fin de que plasmen en ellas sus diseños.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Además, habrá espectáculos de baile de alumnos de la Escuela de Danzas Urbanas Boogie Block, que ya tuvieron una gran aceptación el año pasado. Durante toda la jornada habrá una speaker que animará al público y participantes y presentará las diferentes actividades programadas.

Parque de FoietesPara finalizar, se obsequiará a los participantes con un regalo relacionado con el 700 aniversario del otorgamiento de la Carta Pobla a Benidorm, que consistirá en una bolsa con una tableta de chocolate, una postal del 700 Aniversari y un auca de Bernat de Sarrià. Durante toda la jornada, el evento estará amenizado por música urbana.

La ‘Jornada de Arte Urbano’, que según la concejala Ana Pellicer nació para quedarse, pretende no solo atraer a Benidorm a artistas urbanos sino también fomentar la cultura urbana, contando con todos los que deseen plasmar su trabajo en elementos urbanos y mostrarlos al público. «Es una parte más del proyecto que estamos llevando a cabo para hacer de la ciudad un museo al aire libre abierto a todo tipo de artistas, de modo que Benidorm en su conjunto sea una gran sala de exposiciones”, ha añadido Pellicer.

La edición de 2024, la primera de la ‘Jornada de Arte Urbano’

En la primera edición de la ‘Jornada de Arte Urbano’, organizada como concurso, podían participar autores mayores de 16 años, individualmente o en grupo. El lienzo eran papeleras retiradas de las playas, 80 en total, que una vez intervenidas regresaron a los arenales como soporte de las obras de los artistas. Los temas sobre la que versaban las propuestas eran ‘Sostenibilidad’, ‘Playas y Medio Ambiente’ y/o ‘Benidorm’.

Cartel UrbanoPara participar, los interesados tenían que cumplimentar el boletín de inscripción y presentarlo junto a los distintos bocetos. El jurado valoró las obras presentadas y el 31 de mayo se publicaron las propuestas seleccionadas para la fase final.

El Ayuntamiento proporcionó a los participantes los materiales necesarios para plasmar sobre las papeleras sus propuestas durante la jornada del 8 de junio, en la explanada exterior del Parc de Foietes. A todas las papeleras convertidas en lienzo se les dotó de un código QR que redirigía al público a los perfiles sociales o la página web de los participantes. Fue, así, un doble escaparate para dar a conocer a estos artistas.

Papeleras Preparación playas

Cualquier persona con dotes e iniciativa artística podía participar en el concurso, que además se celebraba coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. El público asistente votó su propuesta favorita, que es la que sirve para ilustrar el cartel de este año.

De dónde surgió la idea

La concejala de Playas, Mónica Gómez, explicó que la idea de crear este concurso surgió a partir de una constante que se repite cada año: “Aunque en la Concejalía de Playas realizamos un trabajo muy intenso durante los doce meses del año, en la temporada de invierno se aprovecha para llevar a cabo muchas labores de mantenimiento y limpieza más a fondo, así como de sustitución de infraestructuras, tras lo cual agregó que, dentro de estos trabajos, “en esta ocasión decidimos retirar las antiguas papeleras y sustituirlas por unas nuevas”.

arte urbano benidorm pintura en parque marina alta“Sin embargo –ha continuado la concejal– pensábamos que las antiguas papeleras no podían quedar sin ningún uso y se decidió darles una segunda vida y, a la vez, llevar a nuestros arenales el arte que ya había en muchos otros espacios de la ciudad”.

El soporte y la temática de esta iniciativa irán cambiando cada año para adaptarse a las necesidades o las circunstancias de cada momento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí