Son los dos primeros que se instalan en la ciudad, en la avenida de la Armada Española, aunque se implantará al menos una docena
Benidorm sigue apostando por la movilidad sostenible y cuenta con dos aparcabicis inteligentes, en Poniente. Son los dos primeros de la ciudad, pero el Ayuntamiento prevé implantar al menos 12 por toda la ciudad. De momento, estos dos se ubican en la avenida de la Armada Española, donde precisamente se ha creado la ‘Zona de bajas Emisiones’, a la altura de Moralet y Puerto Rico, cada uno para diez plazas de bicicletas.
Están operativos para cualquier persona que lo desee, de manera gratuita. El aparcamiento permite estacionar las bicicletas con las máximas garantías de seguridad y protección. Para usar el servicio se debe descargar la aplicación de móvil ‘PVerde’ y registrarse.

Una vez dado de alta, el usuario recibe un código personal con el que podrá abrir y cerrar el compartimento en el que deja su bicicleta cada vez que lo use, independientemente de si lleva encima el teléfono móvil o no.
El diseño para este aparcamiento de bicicletas se ha elegido en línea con la estética de la ciudad, sin romper el atractivo urbanístico y acorde a la zona en la que se han instalado. Además, estos elementos están preparados para que se puedan aparcar bicicletas eléctricas y también disponen de enchufes por si el usuario quiere cargarla.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Cómo funciona la aplicación para los aparcabicis inteligentes de Benidorm
La aplicación necesaria para usar los aparcabicis inteligentes se llama ‘PVerde‘ y está disponible en Android y iPhone. Si es la primera vez que se usa, es necesario registrarse introduciendo los datos personales y aceptando las condiciones de uso.
Una vez hecho esto solo hay que seleccionar el parking en el que se va a dejar la bicicleta. En la aplicación, aparece después un botón redondo, sobre el que se pulsa para abrir la puerta. En caso de no llevar encima el teléfono móvil, el usuario puede teclear su código en el propio aparcabicis.
Para recoger la bicicleta y salir del aparcabicis, el mecanismo es el mismo: a través de la app se pulsa el botón para abrir la puerta o se marca el código personal en la puerta del módulo de bicicletas. Una vez completada la operación hay que cerrar la puerta con el botón de ‘Cerrar’ de la aplicación o del propio módulo.
El objetivo de estos nuevos aparcamientos inteligentes es seguir fomentando el uso de la bicicleta y el transporte no contaminante. Además, ofrecen seguridad a los propietarios y usuarios de bicicletas, no solo por la obligación de introducir un código personal, sino porque también llevan incorporadas unas cámaras de vigilancia 24 horas.