Las almendras tienen propiedades antiinflamatorias y emolientes y también ayudan a combatir el cabello seco y las arrugas
El principal uso que en cosmética se hace de las almendras ya no solo se limita a los aceites para masaje y blanqueadores de la piel; sus propiedades también se usan para elaborar leches, desmaquillantes, jabones, champús y cremas faciales y corporales, tanto nutritivas como hidratantes, entre otros productos.
Y es que las almendras destacan por sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, muy eficaces en cosmética para acabar con las manchas cutáneas pero también para combatir el cabello seco y las arrugas.
Es un fruto seco maravilloso con grandes beneficios para nuestra piel, cuerpo y cabello. Así podríamos definir a grandes rasgos la importancia de las almendras en el mundo de la cosmética, prensadas en frío para obtener su aceite, capaz de solucionar problemas de sequedad gracias a sus ácidos grasos, o hidratar y restaurar con su vitamina E y antioxidantes.
Además de nutrir e hidratar, de las almendras también se obtienen propiedades calmantes y de gran suavidad, ayudando a la elasticidad de la piel, especialmente en cremas faciales y corporales. Ricas en calcio, proteínas, hierro, fósforo, grasas buenas y vitaminas (A,B,C,D y E), estimulan la producción de colágeno y combaten los signos de envejecimiento en la piel.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Almendras para masajes
En masajes es muy utilizado su aceite, que regenera y enriquece al tiempo que mejora la circulación y reduce las estrías. Se recomienda igualmente para masajes relajantes en bebés.
Cuando vayamos a comprarlo, tenemos que fijarnos que esté prensado en frío, ya que el refinado (más barato) pierde en el proceso prácticamente todas sus propiedades. Su color debe ser dorado con un ligero aroma entre suave y dulce con un poquito de amargor, mejor si es ecológico. Es apto para todo tipo de pieles y no suele producir reacciones alérgicas.
Las firmas cosméticas también apuestan por ellas:
- Crema Hidratacio?n: con almendras, vitamina E y aceite de coco, restaura la humedad perdida de nuestra piel y su resplandor natural.
- Aceite de almendras para cutículas: contiene aceite de almendra puro con extracto agregado, y aunque se puede usar en cutículas secas, se usa principalmente durante la eliminación del gel. El resultado, unas cutículas rehidratadas y más flexibles.
- Laca de leche de almendras para uñas: es un tratamiento todo en uno que incluye basecoat, color y topcoat. Cuenta con certificado halal, es vegano y 13free. Su función, la de recuperar la salud e hidratación de las uñas.