El joven artista urbano Almácor, de 26 años y nacido en Villena (Alicante) se ha clasificado para la final del Benidorm Fest 2024, de dónde saldrá el representante de España en Eurovisión
Después de Nebulossa, la segunda semifinal del Benidorm Fest, que tuvo lugar ayer jueves, 1 de febrero en el Palau d’Esports l’Illa, ha lanzado hasta la final del sábado, día 3 a otro artista alicantino: Almácor. El cantante y compositor de música urbana logró colarse en cuarto puesto, con ‘Brillos Platino’ que le brindó 115 puntos, gracias sobre todo a los votos del público.
‘Dos Extraños (Cuarteto de Cuerda)’, de st. Pedro, ‘Remitente’ de María Peláe y ‘Caliente’, de Jorge González, fueron los otros tres clasificados con 164, 131 y 122 puntos, respectivamente. Así, estos cuatro finalistas se verán las caras con los otros más votados en la primera semifinal del martes, 30 de enero: Angy Fernández, Miss Caffeina, Nebulossa y Sofía Coll.
¿Quieres saber más sobre Almácor, la joven promesa de Villena (Alicante)? Te lo contamos
Quién es Almácor
Su nombre completo es Arturo Almarcha Corella y nació el 27 de Octubre de 1997 en Villena, Alicante. Artista de música urbana, a quien comparan con otros grandes como Quevedo y Saiko, este joven que nos ha sorprendido por su gran vitalidad, alegría y enorme sonrisa, empezó su carrera a finales de 2019. Fue entonces cuando empezó a subir sus primeras canciones, de manera independiente, a plataformas digitales, con el sueño de llegar a convertirse en cantante en el futuro.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!
Desde ese momento, su éxito ha sido imparable, el público se ha familiarizado con sus canciones y le ha seguido sin cesar, posicionándolo como una promesa del género urbano español. Arturo siempre se había querido dedicar a la música, pero hasta entonces lo único que había hecho era trabajar en empresas relacionadas con la industria, algo que no terminaba de convencerlo. Con ayuda de su mejor amigo, se lanzó a subir sus canciones a Youtube.
Ver esta publicación en Instagram
Una carrera imparable
Pese a su corta carrera ya ha colaborado con artistas muy reconocidos del género urbano, como Henry Mendez, Chimabala o Luigi21Plus y ha viajado a varios países gracias a su trabajo. También ha logrado una nominación a Mejor Artista Revelación Urbano del año. Acumula casi 35.000 oyentes mensuales en Spotify y 32.000 seguidores en Instagram. Además, uno de sus temas, ‘Yo ya no quiero nada’, está por encima del millón de reproducciones. Su música ha ido experimentando un gran cambio y se ha convertido en el gran favorito del Benidorm Fest 2024.
Su primer álbum, ‘MELANCOLIZ’, salió al mercado en junio de 2023. En él, combina el ritmo urbano que lo caracteriza con otros géneros como el trap, el afrobeat, el dancehall y el reggaeton. Hecho codo con codo con el productor canario Bluefire, cuenta con temas como ‘San Juan’, ‘Extraño’, ‘Vinos En Marbella’, ‘Explícame’, ‘Colores Tristes’ o ‘Bailando y Bebiendo’, su último single.
Con su actuación de ayer en la segunda semifinal del Benidorm Fest 2024, Almácor confía en hacerse con el micrófono de bronce y representar a España en Eurovisión, el próximo mes de mayo en Suecia.
El tema está compuesto por Alejandro Capdevila Pérez y el propio Almacor, y producido y mezclado por Lex, el mismo equipo detrás de su último gran éxito, ‘Pop Tech’. Con una base electrónica sólida y manteniendo su característico estilo urbano, el artista nos regala una apasionada declaración de amor, con la clara intención de hacernos mover al ritmo de su música.