El 8 de mayo se ha celebrado el 700 aniversario de la fundación de Benidorm y continúan los actos que rememoran este aniversario
Benidorm celebra este año el 700 aniversario de su fundación (concretamente el 8 de mayo) y son varias las acciones que se están llevando a cabo en la localidad a lo largo de los meses. Una de las más llamativas es la instalación de un nuevo símbolo urbano que une historia, arte y homenaje ciudadano: un banco en forma de libro abierto. Pero también se ha inmortalizado a Benidorm en un sello de Correos, se ha presentado una exposición en el Museu Boca del Calvari y este fin de semana ce celebran varios actos.
El sábado, 10 de mayo, la Plaça de Sant Jaume será escenario de la representación de la Carta Pobla, por parte del Grup Carta de Poblament de la Associació de Penyes Verge del Sofratge. Será a las 21.30 horas y en esta ocasión la escenificación contará además con un acompañamiento musical a cargo de un grupo de instrumentos de música antiguos.

Un día después, el domingo, 11 de mayo, se celebrará un concierto de la Societat Musical l’Illa de Benidorm, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural. Y, por último, el domingo, 18 de mayo, a las 20 horas, la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna albergará otro concierto; en esta ocasión, protagonizado por la Capella de Ministrers.
La pieza, instalada al final del Paseo de Colón, frente a la plaza dedicada a los marinos y almadraberos (junto a la cala del Mal Pas), incorpora el logotipo oficial de la efeméride sobre una reproducción del texto de la Carta de Poblament, firmada el 8 de mayo de 1325 por el almirante Bernat de Sarrià.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Un banco y un sello de Correos conmemoran el 700 aniversario de la fundación de Benidorm
Entre los detalles que permanecerán en el tiempo para conmemorar esta efeméride destaca un banco en forma de libro, intervención artística impulsada por el Ayuntamiento de Benidorm. Además de su carga simbólica, el banco destaca por su funcionalidad y proyección futura: está construido en hormigón y vinilo, lo que permitirá modificar su diseño y mensaje para futuras campañas culturales o eventos relevantes.
“Seguimos incorporando elementos artísticos a nuestra trama urbana y, en este caso, lo hacemos para amplificar el mensaje de los ‘700 Anys’ entre vecinos y visitantes”, ha señalado la concejala de Patrimonio Histórico y Cultural, Ana Pellicer, quien también ha adelantado que se estudia extender esta iniciativa a otros barrios de la ciudad.
Además, el mismo día de la celebración del 700 aniversario de la fundación de Benidorm como municipio, el 8 de mayo, se presentó un sello puesto en circulación por Correos y que inmortalizará la ciudad para la historia. Este sello inaugura una nueva serie filatélica, denominada ‘Nuevas Ciudades’ y su fin es conmemorar la creación de diversas localidades de España surgidas en la Edad Media.
El sello muestra una fotografía de la ciudad tomada desde El Castell hacia Poniente y desde la cual se aprecia parte del skyline del municipio, conjugando así en una misma imagen lo antiguo y lo nuevo. La leyenda ‘700 aniversario de la fundación de Benidorm’, el logotipo oficial y el escudo de Benidorm completan los elementos representados en los 72.000 sellos emitidos, que pueden comprarse desde el pasado 24 de abril, por 1,85 €.
Exposición y un cupón de la ONCE , también como parte del 700 aniversario
Por otra parte, la Sala Luis Duart i Alabarta del Museu Boca del Calvari de Benidorm acoge, hasta el próximo 9 de octubre, la exposición ‘La Carta de Poblament de Benidorm (1325) a través dels documents’, que repasa y explica la historia del acta fundacional del municipio mediante de los documentos históricos que se conservan
Está compuesta por una recopilación de documentos y paneles. Entre otras cosas se pueden ver las cuatro fotografías de una reproducción del pergamino primigenio realizada en el año 1430 y traducciones y ediciones que se han hecho sobre ella.
Además, se muestra a las personas que aportaron su granito de arena para recuperar la historia de este documento, desde Juan Llorca Llorca (1900-1969), quien habría comprado el pergamino original en una librería de viejo de Madrid; pasando por Vicente Zaragoza Soria (1863-1950), Francisco Llorca Ferrer (1916-2006) y muchas personalidades más.
Por último, se ha emitido un cupón conmemorativo de la ONCE, que se presentó oficialmente el jueves 25 de abril en un acto celebrado en El Castell, y se sorteó el 8 de mayo, día en que se han cumplido los 700 años de la fundación de la ciudad.
700 años de historia, cultura y participación ciudadana
Estas iniciativas por el 700 aniversario de la fundación de Benidorm no son las únicas. Se suman a un completo programa de actividades culturales con el que la ciudad celebra sus siete siglos de existencia con actividades que se desarrollan desde el miércoles, 23 de abril, hasta el próximo 18 de mayo. El calendario, impulsado por la Comisión del 700 Aniversario, ha sido elaborado con la participación de asociaciones, entidades educativas, grupos culturales y numerosos vecinos, y ofrece propuestas dirigidas a todos los públicos.
Los actos incluyen representaciones teatrales, conciertos, exposiciones, jornadas divulgativas, campañas en redes sociales y presentaciones de elementos institucionales, como el cupón de la ONCE y un sello de Correos, ambos dedicados a esta efeméride.
A lo largo de las próximas semanas, el 700 aniversario se hará sentir no solo en los escenarios culturales, sino también en las calles, las aulas y los espacios digitales, consolidando el vínculo entre pasado, presente y futuro.
Calendario de actividades:
- 23 de abril: inicio de la campaña de difusión en soportes digitales municipales como el tecnohito, mupis y pantallas de edificios públicos.
- 24 de abril: presentación del cupón conmemorativo de la ONCE en El Castell.
- Fin de semana del 27-28 de abril: Acción digital coincidiendo con la ‘Acampada de les Penyes’.
- 3 de mayo – 19 h: concierto de la Unión Musical en el Centro Cultural.

- 5 de mayo:
- 16:30 h: inauguración de las jornadas de charlas, talleres y actuaciones sobre la fundación de Benidorm, organizadas por el Cefire.
- Apertura de la exposición sobre la Carta de Poblament en el Museu Boca del Calvari, disponible hasta el 9 de octubre.
- 6 y 7 de mayo: teatro escolar sobre la Carta de Poblament por parte del CEIP Ausiàs March, en el Ayuntamiento y el IES Bernat de Sarrià.

- 8 de mayo – Día de Benidorm:
- 11:30 h: Presentación del sello oficial emitido por Correos.
- 12 h: Acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- 20:30 h: Representación del sainete ‘Pudo suceder’ en la Casa del Fester Diego Cano Enguera.
- 10 de mayo – 21:30 h. Representación de la Carta de Poblament en la Plaça de Sant Jaume, con acompañamiento musical de instrumentos antiguos.

- 11 de mayo – 19 h: concierto de la Societat Musical l’Illa de Benidorm, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural.
- 18 de mayo – 20 h: concierto de la Capella de Ministrers en la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna.