Inicio Cultura 5 cosas que no sabes de Benidorm y te van a asombrar...

5 cosas que no sabes de Benidorm y te van a asombrar muchísimo

89
0
bikinis en Benidorm

Esta maravillosa ciudad es rica en sucesos extraordinarios que poca gente conoce

Texto: Iván de la Torre

Benidorm tiene una riquísima historia cultural y artística, potenciada por el talento de sus habitantes para superar las adversidades y sacar el mejor partido posible incluso de las circunstancias más complejas.

Esto queda demostrado en una serie de hechos que permiten entender cómo, a lo largo de más de un siglo, la ciudad siempre dio que hablar gracias a su extraordinaria capacidad de reinvención. Se adelantó incluso a tendencias que tardarían años en llegar al resto de España, como el uso de bikinis en las playas públicas o la construcción de rascacielos para aprovechar al máximo el espacio disponible.

rascacielos benidormEntre la gran cantidad de sucesos memorables de Benidorm, destacan claramente los siguientes cinco:

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

 

Los baños de la Virgen del Sufragio y el bikini, dos de las cosas que no sabes de Benidorm

  • El primer folleto turístico de la ciudad fue lanzado en 1893 e invitaba a conocer los Baños de la Virgen del Sufragio, un balneario que se creó para atender a los viajantes de Alcoy, Madrid y de otras poblaciones de España que visitaban Benidorm con el objetivo de tomar baños de mar. Incluía, además, uno de los primeros transfers de la historia del turismo, el ‘tren botijo’, que iba desde Alicante y llevaba a los primeros visitantes desde Madrid y Alcoy.
  • Pedro Zaragoza con Francisco Franco
    Pedro Zaragoza con Francisco Franco
  • Fue la primera ciudad española que permitió usar bikini en el año 1953 gracias a que Pedro Zaragoza, legendario alcalde de la localidad, viajó a Madrid en su Vespa y convenció al general Franco de que le otorgara la habilitación correspondiente para potenciar el turismo local.

primeros bikinis en Beridorm

Rascacielos y récord Guiness

  • Es una de las cinco ciudades con más rascacielos por habitante del mundo, por eso se la llama ‘la Manhattan española’. Este desarrollo arquitectónico vertical buscaba promover la construcción en altura para no saturar la línea de costa y ofrecer mejores vistas del mar a residentes y turistas.
  • Benidorm no solo es famosa por sus rascacielos, sino también por haber logrado un récord Guinness en 2010, cuando más de 3.000 personas participaron en una batalla con pistolas de agua durante cinco minutos seguidos.
guiness 2010 benidorm
Récord Guiness en Benidorm en 2010

La discoteca pionera en el ocio nocturno de la Costa Blanca, entre otras de las cosas que no sabes de Benidorm

El último de los hechos de los que queremos hablarte en este artículo es la inauguración, en 1969, de CAP 3000, un local con forma de OVNI que, además de tener el primer rayo láser de España, abrió sus puertas con una actuación especial de Led Zeppelin, la icónica banda inglesa, autora de innumerables hits, incluyendo ‘Escalera al cielo’, uno de los temas más escuchados del siglo XX.

En su libro ‘¡Bacalao!’, Luís Costa agrega: “CAP 3000 se convirtió en una de las discotecas más grandes de Europa. Con capacidad para tres mil personas, fue pionera en el ocio nocturno de la Costa Blanca…”. La discotheque, toda una novedad para la época, incluía un gran espacio al aire libre, piscina y boutiques en el jardín.

benidorm discoteca cap 3000El público era escandinavo, sueco, alemán, inglés, francés y españoles que llegaban desde Madrid, Alicante, Valencia y el País Vasco. Juan Santamaría recordó su época como DJ allí: “A las once y media, doce de la noche, ya estaba completamente llena y no se cabía. Mucho antes de que abriera había un montón de gente con el dinero en la boca, preparada para entrar. Entonces el verano se alargaba muchísimo. Me acuerdo de estar allí pinchando hasta noviembre, volver en diciembre por Navidades y abrir de nuevo en Semana Santa. Se abría primero la parte interior, lo que era el platillo volante, y a primeros de junio se abría el jardín”.

Recuerdos de la discoteca más emblemática de Benidorm

Filippo, otro DJ que trabajó allí, recueda que: “El dueño de CAP 3000 había sido piloto de combate de helicópteros en la Guerra de Argelia y tenía super claro que quería uno para decorar la discoteca. Se enteró que había uno sin motor en un desguace de Madrid perteneciente a los pilotos americanos de la base de Torrejón y se lo trajeron con un camión. A los primeros disc-jokceys Juan de Santamaría y el Canario se les ocurrió que podía servir de cabina, y el técnico de sonido les montó los platos dentro del helicóptero”.

Ya conoces algo más de la historia de Benidorm. También puedes descubrir, en nuestro periódico El Mirador de Benidorm, otras cosas que no sabías de Benidorm, algunos sitios para visitar cerca de Benidorm o los rincones más emblemáticos de esta ciudad, como sus playas o sus restaurantes.