La Cruz de Benidorm, la Torre de les Caletes o el Faro de l´Albir, algunas de las 3 rutas de senderismo que os proponemos
Si estás en Benidorm y en estos días te apetece montaña, lo tienes fácil, porque en la zona tienes numerosas sierras, donde recorrer alguna de las tres rutas de senderismo que te proponemos. Ten en cuenta que la provincia de Alicante tiene algunos montes con altitudes superiores a los 1000 metros y hay una gran afición al deporte del senderismo entre los habitantes, aunque todavía es algo poco conocido para los turistas. Por eso, aquí te ayudamos a descubrir algunas de las rutas más populares del lugar.
Cerca de la ciudad de Benidorm podemos disfrutar de algunas muy fáciles, aptas para pasar un día en familia y con niños. Te estamos hablando de lugares como la Cruz de Benidorm o la Torre de les Caletes. Un poco más alejada, pero tambén cerca de la localidad, encontrarás una muy bonita, a un lugar histórico como el Faro de l’Albir. Hay muchas otras, que te iremos desvelando.

La Cruz de Benidorm, entre las rutas de senderismo en Benidorm
En el extremo oriental de la ciudad de Benidorm se encuentra Serra Gelada (o Sierra Helada). En una de sus faldas fue colocada una gran cruz en la década de 1960, que posteriormente se ha renovado. La Cruz de Benidorm se instaló con motivo del auge turístico que estaba experimentando la ciudad en aquellos años. Fue a modo de protesta por parte del obispo de Orihuela-Alicante, tras autorizar el gobierno franquista el uso de bikinis en sus playas.

La ruta para subir a la Cruz de Benidorm es muy sencilla, aunque presenta cierta pendiente. Está marcada con indicativos blancos y amarillos desde el punto de Información Turística de Rincón de Loix, en el Paseo Marítimo. Se encuentra totalmente pavimentada, por lo que también podemos subir con nuestro vehículo hasta la calle Pekín.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


Sugerimos hacerlo andando para poder disfrutar de las vistas que nos envuelven. Es una ruta recomendable también para recorrer en bici y muy fácil de realizar con calzado deportivo. La longitud de la ruta es de unos 5 kilómetros y el tiempo de duración aproximado es de 1 hora y 30 minutos.
La Torre de les Caletes
Cerca de la Cruz de Benidorm, a menor altitud encontramos la Torre de les Caletes en la punta del Cavall. Es una ruta de senderismo apta para todos los públicos que permite disfrutar de dos calas de la zona: la Cala Almadrava y la Cala del Tio Ximo. El desnivel es mínimo y la distancia de ida es de unos 2 kilómetros desde la Punta del Pinet hasta la Punta de les Caletes o Punta del Cavall, donde se encuentra la torre.
Sugerimos iniciar la ruta desde la Punta de Pinet, donde en una curva abandonaremos el asfalto y descenderemos por unas escaleras hasta situarnos en una conducción de agua. Caminando sobre esta conducción de agua iniciamos los primeros metros de la ruta, pasando por la Cala de Almadrava. Una vez visitada esta cala llegaremos a un saliente rocoso, la Punta Llisera, que separa la Cala de Almadrava de la Cala del Ti Ximo (te falta una o en Tio).
Cruzamos la cadena que impide el paso de los vehículos, en el punto señalizado con el indicativo del Parque Natural de la Serra Gelada. Retomamos el paseo y al final del camino asfaltado, alcanzaremos el punto más atractivo de esta ruta. Subiremos unas escaleras de madera para conocer la antigua torre defensiva que data del siglo XVI, con un diámetro en su base de unos 8 metros.
El Faro de l´Albir
La tercera de las rutas de senderismo que te proponemos está a las afueras de Benidorm. Para hacerla, podemos desplazarnos con nuestro vehículo hasta la playa de l’Albir, en el término de l’Alfàs del Pi, y desde aquí llegar al aparcamiento del Faro de l´Albir, situado en la entrada al Parque Natural de la Serra Gelada.
Desde el parking, la ruta apenas presenta desnivel, discurre por un camino pavimentado hasta el faro, durante 2,5 kilómetros. Tras disfrutar de las espectaculares panorámicas del lugar, podemos realizar el regreso por el mismo camino. Durante el camino también encontraremos varios miradores, desde donde podremos observar la bahía de Altea y, a la derecha, el peñón de Ifach, entre otros.