En 2019 se aprobó el plan de restauración y ahora la Diputación invierte 200.000 € para las dos primeras fases encaminadas hacia la musealización e integración urbana de las termas de Allon
Las Termas Públicas Romanas de La Vila Joiosa van a ser puestas en valor gracias a la inversión de 220.000 € de la Diputación de Alicante para su recuperación. Esta actuación se enmarca en el programa de ayudas para la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de la provincia.
En 2019 la Diputación, a través del Área de Arquitectura, inició su respaldo técnico y económico con la redacción del Plan Director para recuperar las termas de Allon. Debía de ejecutarse en 2020, pero ha sido ahora cuando, tras aquel paso y con objeto de seguir colaborando con el consistorio de la Vila, los presupuestos de este ejercicio de la Diputación han contemplado una subvención de 200.000 €.
El objetivo es acometer las dos primeras fases de las seis previstas de cara a la musealización e integración urbana de este legado. Esta primera acción se centra en las labores de limpieza y preparación del solar en el que se encuentran las termas, y la segunda fase abarcará la actuación arqueológica previa.
¿Qué son las termas públicas romanas de Allon, en La Vila Joiosa?
Estas termas públicas se construyeron entre 85 y 110 d. C. junto al foro de la ciudad romana de Allon (hoy plaza de la Generalitat). Fue después de que se otorgara la categoría de municipium por el emperador Vespasiano hacia 74 d.C. Allon fue una de las nueve ciudades romanas de la actual Comunidad Valenciana, y su territorium era la comarca de la Marina Baja.
Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!


El diputado del área de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado recientemente el emplazamiento junto al alcalde de la localidad, Andreu Verdú, el director del Área de Arquitectura, Rafael Pérez, y otros técnicos municipales.
Allí, han comprobado in situ el estado de los trabajos de recuperación impulsados por la institución provincial. “La Diputación mantiene su programa de fomento y cooperación municipal para la recuperación del patrimonio arquitectónico y, en este caso, tanto por su valor histórico como por su ubicación, las termas de La Vila Joiosa son uno de los proyectos más singulares de nuestra línea de ayudas”, ha explicado el diputado.